Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Tarta Primavera

Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año.  Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza.  Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro  Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...

Pastel de queso y cerezas con almedras

Hola muy buenos días a todos!!! Continuamos esta primavera de recetas con toques de color y sabor como la que traigo en esta ocasión.  Tenía unas cerezas confitadas y algo de queso crema y, aunque tenía la opción de repetir el pastel de cerezas y chocolate de Mary Barry que elaboré hace tiempo, me animé a hornear algo completamente diferente.  Es una mezcla entre un bizcocho tradicional, de los esponjosos, pero el toque de queso lo vuelve extrajugoso, recordando a la tarta de queso además del toque saludable de aove. Y luego las guindas, como las llama mi madre, le aportan esa textura diferente con toque afrutado que culmina con el crujiente de almendras por encima. Una serie de sensaciones que te harán repetir más de una rebanada. Doy fe absoluta. Si te gusta la combinación de ingredientes y te dan ganas de darle un mordisco a este pastel... Acompáñame! ¡Comenzamos!                     Ingredientes: - 3 huevos - 200 grs. azú...

Brownie Ruby al estilo Pulp Fiction

Hola muy buenas tardes!!! Regresamos con una receta muy americana. Un emblema de la repostería americana como es el brownie. Ese bizcocho jugoso de chocolate que suele acompañarse de más chocolate y a veces nata o helado.  Pues ahora le damos un toque chic a la vez que retro con un pequeño homenaje que le hemos hecho a la película Pulp Fiction del genuino Quentin Tarantino a través del reto de Food Foction Division de Instagram . Una cuenta dedicada a dos de las cosas más deliciosas, la comida y el cine.  Este mes el reto era elaborar un postre que refresentara la comida  Fast Food americana.  Y, como blog de postres y no hacer una hamburguesa y batido como aparece en la famosa escena donde Uma Thurman y John Travolta cenan en ese maravilloso restaurante retro mientras bailan el " You never can tell " de Chuck Berry, pues me decidí por uno de los estandartes americanos de la repostería como es el brownie. Le damos el toque retro acompañado de un clásico batido ...

Magdalenas de limón al aove

Hola muy buenos días a todos!! Regresamos con una receta con solera en mi recetario. De ésas recetas de cabecera por así decirlo. Es de las primeras que horneé y aunque la he versionado y añadido ingredientes, siempre mantiene la esencia casera y de magdalenas inigualables. Son de esas magdalenas que cuando le das el bocado su corteza exterior es crujiente y el interior es suave y esponjoso con un toque fragante de limón. Son las de toda la vida, las que podéis encontrar en un obrador pero con el toque de aceite de oliva virgen extra de Sierra Mágina , que le da un cuerpo y textura sin igual.  El aroma que inunda la cocina, el momento de compartirlas con la familia o la sonrisa de tu abuela cuando se las llevas para la merienda...Son momentos y vivencias que recuerdo mientras le voy quitando el papel a una de ellas para el desayuno. La memoria es estos casos es más dulce que nunca. No tiene precio.  Pasamos a la receta! Ingredientes: Para 10 magdalenas -  2 huevos L - 10...

Conejitos de Pascua

Hola muy buenas tardes a todos! Estamos en Semana Santa, un tanto atípica por las lluvias que tenemos en estos días que nos dan muy poca tregua. Sin embargo y por fortuna, la primavera ya se hace notar, están los campos llenos de flores y se escucha cantar dulcemente a los mirlos y este año sí que podemos disfrutarlo.  Me encanta lo que simboliza esta época. Es el renacer de la naturaleza que se manifiesta en todo su esplendor de colores y aromas que nos hacen sentir bien y en armonía. Ya se empiezan a ver las golondrinas y llegan festividades como la Pascua.  Uno de los símbolos es el conejo y los huevos de chocolate como bien sabéis. Aquí cada vez menos más figuritas de chocolate y huevos de pascua, pero en países como Italia es todo un arte de confitería y chocolatería artesana o en Reino Unido podríamos encontrarlo de cualquier forma  o estilo.  Aunque he elaborado algunos postres típicos de pascua como por ejemplo el Casatiello napolitano o los Hot Cross Buns...