Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Tarta Primavera

Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año.  Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza.  Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro  Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...

Tarta de chocolate trufada especial Halloween

Muy buenas tardes a todos!! Regresamos a tiempo para Halloween con una tarta de chocolate de miedo. El sabor y la textura a chocolate que tiene este postre no dejará indiferente a nadie.  Halloween es una fiesta que siempre me ha gustado. No por el estereotipo americanizado o el márketing que le rodea. Es más la sensación que provocan las leyendas e historias que rodean a esta fiesta que enlaza con el día de todos los Santos y le sigue el día de Difuntos. Se dice que en esas noches, el velo entre el mundo de los vivos y los muertos es más fino, produciendo un acercamiento con nuestros seres queridos que origina muchas manifestaciones como leyendas, celebraciones y rituales en muchas partes del mundo. Sea verdad o no, hay multitud de historias que inspiran a esta fiesta.   En esta ocasión, he querido darle un toque divertido a mi tarta de Halloween con estas arañitas de trufa que resultan más apetecibles que otra cosa, pero despertarán más de un suspiro en la noche más t...

Galletas de calabaza especiadas (Pumpkin spice roll cookies)

Hola muy buenas tardes a todos!! Regresamos con una hortaliza que bien se podría decir que es la reina del otoño. No hay época otoñal sin calabazas y buena muestra de ello la podemos encontrar en todos los platos y elaboraciones en la que se incluyen. Desde su sabor con especias en el café de grandes compañías hasta cremas, salsas y muchas elaboraciones dulces como tartas o galletas.  En países anglosajones la utilizan en muchas recetas y en Halloween  el punto culmen de su apogeo debido al origen de esta fiesta. Muchas calabazas talladas con ojos acechantes y colmillos que se inician con la leyenda irlandesa de Jack o'lantern rodean los jardines de las casas, las encontramos decorando mesas y aprovechamos su relleno para un sinfín de platos.  Me encanta el sabor especiado que acompaña a esta hortaliza tan popular en estas fechas. Además, va adelantando los aromas que evocan la cercanía de la Navidad. Quería hacer una receta diferente. Las pumpkin spice roll cookies son...

Muffins de zanahoria y chocolate

Hola muy buenos días a todos. Regresamos con una receta otoñal. Estamos teniendo una estación algo atípica ya que está haciendo bastante calor todavía. Estamos disfrutando aún de mañanas y tardes con muy buena temperatura. Esto nos permite escaparnos al campo y hacer picnics, compartir un poco con más con la naturaleza antes de que lleguen las lluvias.  El pasado fin de semana, nos animamos y pasamos un agradable día entre de árboles y naturaleza. El canto de los pájaros, la serenidad que había en el aire y el paisaje, transformaron la tarde en una atmósfera muy relajante. Así y todo, nos animamos a llevarnos la hamaca y disfrutar del ambiente. No sé si habéis tenido alguna vez una, existen de varios tipos y es el complemento ideal para disfrutar de un día de campo o para tenerla en el jardín. La mía es de Tropilex modelo rainbow , me encanta que sea tan colorida. Es individual, pero podéis encontrarlas en tamaño doble o familiares en su tienda online . Esta empresa brasileña teje...

Brioches de mantequilla & mermelada

Hola muy buenas tardes! Regresamos con recetas de obrador. ¿Quién no ha probado alguna vez un brioche?  Esta elaboración nació en Francia a comienzos del siglo XV y es una masa de pan enriquecida con huevos, azúcar y mantequilla. Toda una delicia para las familias nobles de la época, ya que por la calidad de sus ingredientes sólo las familias pudientes podían permitírselo.  Es muy conocida una frase de la reina María Antonieta relacionada con los periodos de crisis y faltas de alimentos vividos por el pueblo francés en 1778, en la que escaseaba la harina. Ante las quejas del pueblo llano por la falta de pan, se rumorea que ella dijo "Qu'ils mangent de la brioche"  que traducido resultaría como "Que coman brioche". Una manera un tanto particular de afrontar una situación, que sumada a otras de diversa índole, desencadenarían unos años después, la Revolución Francesa que todos conocemos.  Lo que no ha cambiado es que no deja de ser una elaboración común, un tipo ...

Pastel de chocolate y mayonesa

Hola muy buenos días a todos! Comenzamos el mes de octubre con una receta de un pastel de chocolate muy singular y con una historia muy curiosa. De mis preferidas. Al principio puede hacer dudar el sabor de este pastel por uno de sus ingredientes. Y es que la idea de que lleva mayonesa en su interior trastorna a muchos. El otro día por ejemplo, se lo comentaba a una amiga y me decía que cómo le iba a untar mayonesa a un pastel...yo, por mi parte, le aclaraba que la mayonesa estaba en la masa del bizcocho. Luego, le hacía entender que la mayonesa está compuesta de ingredientes como el huevo o el aceite. Productos que usamos habitualmente en repostería y que en este caso hemos sustituido con una de las salsas más populares en nuestros aperitivos, de la cocina de casa o de las más solicitadas en los bares o restaurantes.  ¿Por qué utilizar mayonesa en un pastel? pues en primer lugar por curiosidad. Porque me gusta experimentar y porque le da una jugosidad extra al bizcocho. Y en segun...