Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...
¡Muy buenos días a todos! Regresamos en enero después de pasar unas navidades algo ajetreadas con el trabajo. Los cambios de turno, los horarios y el llegar algo justa para tomar las uvas han hecho que se me hayan pasado las fiestas casi sin darme cuenta. Estos primeros días de enero han sido también algo movidos y, mientras planifico las vacaciones, retomo recetas tan ricas como ésta. Si tienes pensado hacer el bizcocho de yogur clásico, ése tan jugoso que nos enseñaron nuestras abuelas y que hemos merendado muchas veces, te consejo que no se quede en el bizcocho de medidas que todos conocemos. Podemos enriquecerlo añadiéndole fruta. Una de éstas veces, después de comprar una bolsa de manzanas, se me ocuriró añadirle un par al bizcocho que estaba preparando. Siempre me gusta tener algo en la despensa para el desayuno, independientemente de las recetas que voy probando para el blog. He de reconocer que esta combinación de manzana con la receta tradicional , añad...