Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

Pudding de nata y bizcocho

El pudding siempre era esa palabra inglesa que sonaba rica cuando la escuchábamos nombrar al camarero de restaurante. Era sinónimo de lugar fino al que mi padre nos llevaba de pequeños en alguna ocasión especial o cuando estábamos de vacaciones.  Era una textura parecida al flan de huevo y en su interior te encontrabas fruta confitada, melocotón en almíbar y en los más exclusivos notabas el delicioso sabor de los piñones.  Mi padre siempre ha preferido este postre con permiso del tocino de cielo , muy de nuestra tierra, al que a veces también le hacía reverencia cuando coronaba una copa de helado de La Ibense Bornay . Hace poco tiempo, en una comida familiar de cumpleaños, lo pidió después de mucho tiempo sin ver a mi familia y me recordó a mi niñez. Mientras lo probaba, pensaba que era ligero y que me gustaba su textura.  -"Tengo que hacerlo"- le dije a mi hermano. Él me miró y sonreía porque sabía que a mi padre le encantaría la idea.  La primera vez que lo hice p...

Cookies con fresas y chocolate blanco

Hola muy buenos días a todos!!! Regresamos bien entrado el otoño con una receta sencilla y con un toque gourmet para los más sibaritas. ¿Os imagináis añadirle frutas como la fresa a la masa de galletas? Con la técnica de liofilización se congela el producto y se deshidrata en frío obteniendo la fruta en una textura que podemos conservar más tiempo y utilizar en elaboraciones fuera de temporada. Este tipo de técnicas son las que emplea Ingredíssimo. Ellos ofrecen una gama de novedosos ingredientes para poder cocinar en casa de forma sencilla, rápida y creativa. Podemos utilizar estos productos como topping, complemento o decoración en nuestros platos. En este caso os propongo unas galletas de masa cookie americana con chocolate blanco, almendras laminadas y fresas liofilizadas. Apto para los paladares más exigentes. Os animáis a probarlas? Vamos con la receta! Cookies con fresas y chocolate blanco Ingredientes: - 200 gramos de harina de fuerza - 125 gramos de mantequi...

Pan de muerto mexicano

Hola muy buenos días a todos. Volvemos en un día en el que recordamos a nuestros seres queridos: El día de todos los Difuntos. En mi caso, he querido inaugurar este día con una tradición que me encantaría hacerla propia. Es el d Día de los Muertos mexicano en el que se realizan altares en honor a los difuntos con fotografías de la persona extrañada, comida y bebida favorita, sal para purificar el alma, velas, flores y demás cosas entre las que se incluye el pan. Es una de las ofrendas que se presentan en este día tan señalado en la cultura mexicana. El pan de muerto es una elaboración que simboliza este día. La textura es parecida al bollito de leche y al llevar agua de azahar esta receta, nos recuerda el sabor al roscón de reyes. Se suele espolvorear con azúcar o ajonjolí. Está delicioso y es una buena oportunidad para probar cosas nuevas y apreciar otras maneras de conmemorar este 2 de noviembre. Vamos a la receta! Pan de muerto mexicano Ingredientes: Para 3 panes me...