Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Tarta Primavera

Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año.  Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza.  Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro  Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...

Tarta de Santiago

Hoy es 25 de Julio y regresamos con una receta ancestral con motivo del día de Santiago Apóstol. Santiago el Mayor fue uno de los discípulos de Jesucristo que, tras su muerte, vino a Hispania , la España de entonces, a predicar la palabra cristiana. A su regreso a Palestina, el rey Herodes lo mandó decapitar ante las denuncias de los judíos y sus discípulos trayeron sus restos de vuelta a las tierras gallegas. Se  comenta que está enterrado en el subsuelo de la Catedral de Santiago junto a sus discípulos. Convirtiéndose esta catedral en uno de los lugares de peregrinaje más importante de la Cristiandad.  El Camino de Santiago es una ruta natural de muchos kilómetros divididos en varios tramos que los peregrinos realizan en varias jornadas, según desde dónde se inicie. La recompensa es llegar a la ciudad de Santiago de Compostela para encontrar, en la Plaza del Obradoiro, la majestuosidad de la Catedral de Santiago que comprende los estilos de románico, gótico y barroco. ...

Natillas clásicas

Hola muy buenas tardes a todos!!! Regresamos en este mes de julio con una receta de toda la vida pero no por ello menos deliciosa. Os gustan las natillas?? Sois de hacerlas en casa o comprarlas?? Hasta ahora no me había atrevido a hacerlas porque siempre escuchaba que se podían cortar e historias varias. Pero he desmitificado esa creencia que me rondaba y han salido perfectas!!!  Es un postre sencillo y con ingredientes de casa son las mejores que podéis probar os lo garantizo. Además, están súper fresquitas y apetecen...y mucho!  Para esta receta me he basado en la del blog Directo al Paladar . Ingredientes: Para unas 4 unidades. - 500 ml. de leche - 3 yemas de huevo - 75 gramos de azúcar - 1 cucharada de maicena - 1 vaina de vainilla - un trozo de peladura de limón - galletas maría . canela en polvo Preparación: En primer lugar disponemos los ingredientes. Infusionamos la leche con la vaina de vainilla y la corteza de limón. Una vez hierva aparta...