Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Hummingbird Cake - Tarta Colibrí

Estamos a unos días de terminar agosto pero no quería despedir el mes sin mostraros una receta de origen tropical que tenía muchas ganas de probar y que por fin se ha hecho realidad: el Hummingbird cake o Tarta Colibrí .  Cuenta la leyenda, que en la remota isla de Jamaica, se elaboraba un pastel con frutas, frutos secos y especias que atraían a los colibríes cuando se ponían a enfriar en los patios o ventanas de las casas. Estos pajaritos diminutos de aleteo singular, notaban el dulzor y conjunción de especias de este bizcocho y se sentían atraídos por su aroma, revoloteando a su alrededor y alejándose por un momento de las coloridas flores que los rodeaban.  Se comenta que surgió la elaboración en el sur de Jamaica y se solía llamar Dr. Bird cake , ya que a los colibríes se le apodaban Dr. Bird durante la ocupación inglesa porque parece un doctor examinando las plantas cuando se alimenta de ellas. No hay registros de quién inventó el pastel ni fecha concreta, o si fueron ...

Helado de chocolate

Hola muy buenas tardes a todos! Cómo lleváis el verano? En mi caso trabajando a tope y pasando muucha pero que muuucha calor. El termómetro no baja de los 40 grados aquí en el sur y llevamos unos días que es difícil dormir en las noches. El otro día me atreví a encender el horno para hacer una carrot cake pero es que no pude resistirme!  Regresamos con una receta que no puede ser más apetecible con la que está cayendo...Helado!!! Adivináis cuál es mi helado favorito? No podía ser otro que el de chocolate! Os proponemos una receta sencilla para hacer en casa sin heladera que además tiene una textura ideal. Para ello utilizaremos un chocolate de cobertura de calidad y chocolate troceado para que resulte más atractivo al paladar! No te derritas y acompáñanos para disfrutar del mejor postre del verano (sin menospreciar al melón y la sandía): el helado! Ingredientes: Para aprox. 500 ml. de helado.  - 2 yemas de huevo - 25 grs. de cacao en polvo - 85 grs. de chocolate d...

Brioches con almendras

Hola muy buenas tardes a todos! ¿Cómo lleváis el verano? Aquí por el sur parece que nos derretimos con el calor... Hoy regresamos con unos brioches de libro. De ésos que como se dicen en mi tierra "quitan el sentío". Están basados en una receta tradicional francesa y es ideal para los intolerantes a la lactosa porque la leche empleada es de almendras y, si utilizamos mantequilla sin lactosa, es una opción ideal de desayuno!  En mi caso les he añadido un almíbar a la vainilla en su interior que lo harán más jugosos y deliciosos que, contrastado con las almendras en su interior, os encantarán! Palabra! Me acompañáis a ver qué tal son? Pasemos a la receta! Esta receta participa en el concurso de Almond Breeze . Ingredientes: - 500 gramos de harina (250 de todo uso y 250  de fuerza) - 25 gramos de levadura fresca - 75 ml. de leche de almendras almond breeze - 5 huevos medianos - 10 gramos de sal - 200 gramos de mantequilla punto pomada (opcional sin lactos...