El pudding siempre era esa palabra inglesa que sonaba rica cuando la escuchábamos nombrar al camarero de restaurante. Era sinónimo de lugar fino al que mi padre nos llevaba de pequeños en alguna ocasión especial o cuando estábamos de vacaciones. Era una textura parecida al flan de huevo y en su interior te encontrabas fruta confitada, melocotón en almíbar y en los más exclusivos notabas el delicioso sabor de los piñones. Mi padre siempre ha preferido este postre con permiso del tocino de cielo , muy de nuestra tierra, al que a veces también le hacía reverencia cuando coronaba una copa de helado de La Ibense Bornay . Hace poco tiempo, en una comida familiar de cumpleaños, lo pidió después de mucho tiempo sin ver a mi familia y me recordó a mi niñez. Mientras lo probaba, pensaba que era ligero y que me gustaba su textura. -"Tengo que hacerlo"- le dije a mi hermano. Él me miró y sonreía porque sabía que a mi padre le encantaría la idea. La primera vez que lo hice p...
Hola muy buenas tardes a todos!!! Regreso con una receta que nos ha encantado. Es tradicional, de aquellas de toda la vida que en algún momento hemos probado en casa, en la calle, del súper... pero a la vez tan exquisitas cuando le damos un toque especial y, cuál mejor que el nuestro propio! Estoy segura que cuando los dejéis en la mesa nadie resistirá la tentación de probarlos jeje. Además es muy probable que si los hacéis..repetiréis! Tenía muchas ganas de dar con una receta convincente de bollitos de leche. Ya había intentado hacerlos y no obtenía el toque que deseaba hasta que dí con una receta de The Whole Kitchen en la que me he basado. Además, es una receta rápida ya que con hora y media de levado nos sobra! Deliciosos! Pasamos con la última receta del mes de junio: Bollitos de leche Ingredientes: - 425 gramos de harina de fuerza - 20 gramos de levadura fresca - 2 huevos - una pizca de sal - 175 ml de leche - 100 gramos de azúcar - pie...