Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...
Hola muy buenas tardes!!! Parece que este veranillo no quiere irse del todo aunque haya entrado el otoño. Hace bastante calor en el sur todavía. Cuesta imaginarme aún estar liada en una manta tomando un chocolate caliente en el sofá... jeje. Regresamos con una receta que aunque suelo hacer a menudo no la he publicado como tal. He elaborado varias recetas de tiramisú: con chocolate blanco , con fresas y chocolate e incluso con brownie pero quería escribir la que más suelo hacer en casa y no, no es con café sino con...chocolate! Aunque suelo utilizar bizcochitos de soletilla o savoiardi, hace un par de meses me rondaba una idea con unos mostachones artesanales que cayeron en mis manos. Concretamente los mostachones de Utrera de Diego Vázquez . Muy conocidos en la provincia de Sevilla así como en el resto de Andalucía, son unos bizcochitos redondos y acanelados de origen árabe cuya receta preservaron las monjas clarisas de la localidad de Utrera. Con una base de huevos, harina, azúca...