Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Tarta Primavera

Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año.  Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza.  Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro  Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...

Coulant con corazón de avellana

Hola muy buenas y dulces tardes a todos!!! Llego un poco apurada después de unos días de viaje y el ajetreo propio de la semana! Pero ya lista para comentaros de esta receta tan sencilla y que va posicionándose como candidata en estos días de invierno y de cara a San Valentín que está a la vuelta de la esquina!  Os propongo un coulant de chocolate con crema de avellanas. Me encantan ese tipo de postres en los que al comerlos te encuentras una sorpresa! Me refiero a cuando está líquido el interior y se trata de chocolate, cremas o mermeladas. Es increíble! Me derrito de sólo pensarlo! Esta receta participa en el concurso  de Emile Henry para blogs que organiza la tienda de utensilios de cocina  Claudia & Julia ! La cerámica esmaltada de Emile Henry , marca de la Borgoña francesa, es de gran acabado y calidad, fruto de la arcilla obtenida de viñedos centenarios. Todo un lujo para elaborar este postre! Pasemos a la receta!  Ingredientes: Para 4 coulant...

Tocino de cielo

Hola buenas tardes a todos!! Cómo lleváis la cuesta de enero? Sin duda este mes es el que más cuesta. Lo que me gusta es el comienzo de año y las esperanzas que ponemos en él. A veces, la vida nos pone obstáculos y hay que superarlos de la mejor manera posible. Eso sí, siempre hay que intentarlo y no rendirse nunca. Uff vaya la que os estoy dando ;P Os paso a contar mejor de la receta de tocino de cielo (de ésas que tienes pendientes pero que nunca te has atrevido a hacer) que os traigo hoy.  Ésta es un clásico que según algunas fuentes se originó en nuestras tierras gaditanas, concretamente en el convento del Espíritu Santo de Jerez de la Frontera allá por el año 1324. Su origen se relaciona con la elaboración del vino de la zona. Las bodegas utilizaban muchas claras de huevo para clarificar el vino y el excedente de yemas los donaban a los conventos. Es así como parece nacer este postre a base de yema de huevo caramelizada y azúcar. Además de Jerez también se elabora en Palenc...

Galletitas panda

Hola muy buenas y dulces tardes a todos!! Regresamos con una receta que nos gusta mucho. Es de esas galletas de mantequilla que podrías comer a todas horas, en cualquier momento. Que gusta a niños y a mayores. Los pandas siempre han tenido un significado muy especial en mi vida. La primera vez que expuse un trabajo en público en el colegio (y no se me olvida), fue sobre estos animales de origen chino que me llamaban la atención y que, de una forma u otra, siempre hay un panda cerca de mí, como un talismán. Espero poder admirarlos de cerca en algún momento. Soy de las que se quedan embobada viendo vídeos de estos animales en redes sociales, que si comiendo, jugando o cualquier otra peripecia que me agradan y me transmiten buenas vibraciones, quizás resulte extraño pero así es! jeje.   La receta es ligera y son galletas de mantequilla con poca mantequilla, sí, si, como suena. Apenas tienen grasa y te puedes comer varias sin darte cuenta! Pasemos a verla!  Ingredien...

Mousse de limón y merengue

Hola muy buenas tardes a todos!!! Cómo lleváis este inicio de 2018?! Nosotros muy ilusionados y con grandes retos que afrontar y con mucho, mucho trabajo. Pero aprendiendo a disfrutar de los pequeños detalles que nos ofrece la vida. Pequeños como estos mousses de limón y merengue. Así fue como comenzamos el año propiamente. Después de las uvas y el champán nos tomamos de postre estos vasitos de limón. La verdad es que apetecen después de esas cenas copiosas ya que refrescan y ayudan a la digestión. Es una receta muy ligera que sienta bien en cualquier ocasión. Os paso la receta! Es súper sencilla!! Ingredientes: - 2 yogures de limón - 4 hojas de gelatina neutra - 120 gramos de azúcar - 3 huevos - zumo de 1 limón Preparación: En primer lugar disponemos los ingredientes. Ponemos las láminas de gelatina en agua fría unos minutos.  Separamos las claras de las yemas. Batimos las claras a punto de nieve. Reservamos. A continuación, batimos las yemas con el azúcar h...