El pudding siempre era esa palabra inglesa que sonaba rica cuando la escuchábamos nombrar al camarero de restaurante. Era sinónimo de lugar fino al que mi padre nos llevaba de pequeños en alguna ocasión especial o cuando estábamos de vacaciones. Era una textura parecida al flan de huevo y en su interior te encontrabas fruta confitada, melocotón en almíbar y en los más exclusivos notabas el delicioso sabor de los piñones. Mi padre siempre ha preferido este postre con permiso del tocino de cielo , muy de nuestra tierra, al que a veces también le hacía reverencia cuando coronaba una copa de helado de La Ibense Bornay . Hace poco tiempo, en una comida familiar de cumpleaños, lo pidió después de mucho tiempo sin ver a mi familia y me recordó a mi niñez. Mientras lo probaba, pensaba que era ligero y que me gustaba su textura. -"Tengo que hacerlo"- le dije a mi hermano. Él me miró y sonreía porque sabía que a mi padre le encantaría la idea. La primera vez que lo hice p...
Hola muy buenas tardes a todos!!! Regresamos con una propuesta un poco loca pero...deliciosa! Hace unas semanas me contactaron para hacer una receta con mostaza Maille . Mi sorpresa y a la vez un reto era elaborar una receta dulce ya que al pensar en mostaza sólo se me ocurrían recetas saladas (pensando en tiras de pollo marinadas y luego troceado en una crujiente ensalada por ejemplo...) Pues bien, llegué a la conclusión que incluirla en un postre podría ser buena idea. He elegido la variedad de Maille de Dijon a la miel . El toque dulce pensé que le vendría ideal para una cheesecake y a la piscina que me he lanzado! Aquí está el resultado, unas mini cheesecakes de mostaza a la miel. Pasemos a la receta! Ingredientes: Para unos 8 vasitos - 300 grs. de queso fresco de untar - 300 ml. de nata - 120 grs. de azúcar - 1 cucharada de mostaza Maille a la miel - 5 hojas de gelatina neutra - 1/2 paquete de galletas maría - 50 grs. de mantequilla derretida -...