Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Hummingbird Cake - Tarta Colibrí

Estamos a unos días de terminar agosto pero no quería despedir el mes sin mostraros una receta de origen tropical que tenía muchas ganas de probar y que por fin se ha hecho realidad: el Hummingbird cake o Tarta Colibrí .  Cuenta la leyenda, que en la remota isla de Jamaica, se elaboraba un pastel con frutas, frutos secos y especias que atraían a los colibríes cuando se ponían a enfriar en los patios o ventanas de las casas. Estos pajaritos diminutos de aleteo singular, notaban el dulzor y conjunción de especias de este bizcocho y se sentían atraídos por su aroma, revoloteando a su alrededor y alejándose por un momento de las coloridas flores que los rodeaban.  Se comenta que surgió la elaboración en el sur de Jamaica y se solía llamar Dr. Bird cake , ya que a los colibríes se le apodaban Dr. Bird durante la ocupación inglesa porque parece un doctor examinando las plantas cuando se alimenta de ellas. No hay registros de quién inventó el pastel ni fecha concreta, o si fueron ...

Bocaditos de fresa

Hola muy buenos días a todos! Regresamos en una semana más de confinamiento con una receta que podéis hacer en casa estos días de cuarentena. Las fresas están de temporada y si teneís mantequilla y harina por casa podéis hacer vuestra propia masa quebrada. Es una delicia inspirada en la serie Outlander de la que soy muy fan y del libro de recetas inspirado en esta serie de Theresa Carle-Sanders , que descubrí la última vez que estuve de paseo por Princes Street en Edimburgo. Bajo la autorización de la autora, Diana Gabaldón , Theresa ha compilado una serie de recetas inspiradas en los famosos libros. Es bonito pensar en esos viajes al pasado, en otra época y con la Escocia de entonces, con parajes tan increíbles como los de ahora. En ese espíritu está inspirada esta receta, de carácter rústico y sencillo de los clanes de las Highlands o Tierras Altas. De las de calor de hogar y manta a cuadros tartan que nos arropa en días de lluvia mientras nos tomamos un buen te y compart...

Casatiello napoletano

Hola muy buenos días a todos!!! Regresamos este fin de semana de Pascua con una receta napolitana para celebrar la llegada de la primavera y ayudarnos a aliviar la cuarentena generada por el coronavirus.  Para despejarnos os propongo que viajemos mentalmente a Nápoles. ¿Os imagináis esa hermosa panorámica con el mar, las barcas o con el vesubio de fondo? Os traigo una receta muy típica de la pascua de esta región Campaña italiana. Además de la pastiera que es una tartaleta rellena de ricotta y vainilla (que para otra vez será), existe una elaboración, el Casatiello napoletano , que está a medio camino entre un bizcocho y el famoso panettone . Sí, habéis leído bien, el panettone . Es una masa aromatizada a la que podéis añadir fruta confitada. Yo no pude encontrarla estos días que ya sabéis como andamos de escasez en los supermercados en la que encontrar harina y levadura es casi un reto. Como curiosidad afirmar que este pastel es una versión dulce del original  Casatiello...