El pudding siempre era esa palabra inglesa que sonaba rica cuando la escuchábamos nombrar al camarero de restaurante. Era sinónimo de lugar fino al que mi padre nos llevaba de pequeños en alguna ocasión especial o cuando estábamos de vacaciones. Era una textura parecida al flan de huevo y en su interior te encontrabas fruta confitada, melocotón en almíbar y en los más exclusivos notabas el delicioso sabor de los piñones. Mi padre siempre ha preferido este postre con permiso del tocino de cielo , muy de nuestra tierra, al que a veces también le hacía reverencia cuando coronaba una copa de helado de La Ibense Bornay . Hace poco tiempo, en una comida familiar de cumpleaños, lo pidió después de mucho tiempo sin ver a mi familia y me recordó a mi niñez. Mientras lo probaba, pensaba que era ligero y que me gustaba su textura. -"Tengo que hacerlo"- le dije a mi hermano. Él me miró y sonreía porque sabía que a mi padre le encantaría la idea. La primera vez que lo hice p...
Hola muy buenos días a todos! Regresamos en una semana más de confinamiento con una receta que podéis hacer en casa estos días de cuarentena.
Las fresas están de temporada y si teneís mantequilla y harina por casa podéis hacer vuestra propia masa quebrada. Es una delicia inspirada en la serie Outlander de la que soy muy fan y del libro de recetas inspirado en esta serie de Theresa Carle-Sanders, que descubrí la última vez que estuve de paseo por Princes Street en Edimburgo. Bajo la autorización de la autora, Diana Gabaldón, Theresa ha compilado una serie de recetas inspiradas en los famosos libros.
Es bonito pensar en esos viajes al pasado, en otra época y con la Escocia de entonces, con parajes tan increíbles como los de ahora. En ese espíritu está inspirada esta receta, de carácter rústico y sencillo de los clanes de las Highlands o Tierras Altas. De las de calor de hogar y manta a cuadros tartan que nos arropa en días de lluvia mientras nos tomamos un buen te y compartimos historias con la familia.
Estas mini tartaletas de fresa son muy crujientes y no podréis resistiros a ellas. (Las fresas son mi debilidad suprema). La masa está muy bien balanceada en ingredientes y la podéis usar como base para cualquier postre y el relleno de mermelada... Os encantará! Pasemos a cocina!
Ingredientes: 18 mini tartaletas.
Para la masa quebrada
- 200 gs. harina tamizada
- 120 grs. mantequilla en dados fría
- 40 grs. azúcar
- 1 huevo
- 1cdta. sal
*Mermelada de fresa de relleno
*Fresas de temporada para decorar
Preparación: En primer lugar tamizamos la harina que añadimos a un bol. Agregamos el azúcar y la sal. A continuación es el turno de la mantequilla. La añadimos en dados y fría, recién sacada de la nevera.
Vamos trabajando estos ingredientes y nos va a quedar arenosa pero tomará forma cuando añadamos el huevo. Si véis que queda un poco seca, añadimos una cucharada de agua y si por el contrario véis que le falta harina, le agregamos un poco hasta que nos quede una masa manejable y suave. Boleamos sin manipular demasiado y la llevamos a la nevera para que repose al menos una hora.
Una vez reposada, la estiramos con la mesa bien enharinada o entre dos pliegos de papel de horno. Cuidado que es quebradiza pero os va a encantar el resultado. Dejamos un grosor de medio centímetro aproximadamente y con cortadores circulares vamos sacando las bases para estas tartaletas. Engrasamos ligeramente nuestro molde de magdalenas y añadimos los discos tratando que nos quede un borde que después soporte el relleno. Pinchamos con un tenedor la base y horneamos unos 5 minutos a 200 grados.
Retiramos y rellenamos con un par de cucharaditas de mermelada cada una y luego llevamos de nuevo al horno unos 8-10 minutos a la misma temperatura. Una vez que veáis que están ligeramente doradas y la mermelada burbujeando, están listas. Dejamos enfriar completamente y decoramos con fresas.
Anímate y dale un toque de color a tus mañanas con esta propuesta de primavera con sabor a antaño. Repetiréis, seguro!
Mucho ánimo a todos los que estamos en casa que ya nos va quedando menos. Sigamos sacando lo mejor de nosotros mismos cada día. Resistiremos!
Vuelvo pronto con más recetas!
Un abrazo y un saludo muy dulce! Cuidáos mucho!
Maribel 🍓
Que pena, Maribel, tantos años con el horno estropeado, acabo de descubrir tu espacio, esta muy cuidado, ya tienes un lector más, saludos y a seguir horneando, chao chao
ResponderEliminarMuchas gracias Manuel. Me alegra que te guste mi blog. Encantada de tenerte por mi cocina. Un abrazo!! 😘 😘
EliminarAcabo de descubrirte, y estos bocaditos tienen muy buena pinta y no parecen nada difíciles de hacer, me llevo tu receta para hacerla con mi peque, gracias y un saludo
ResponderEliminarMuchas gracias. Encantada de tenerte por aquí. Son muy sencillos y además están deliciosos!!! Un abrazo!!!! 😘 😘
Eliminar