Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...
Hola muy buenos días a todos!!! Regresamos este fin de semana de Pascua con una receta napolitana para celebrar la llegada de la primavera y ayudarnos a aliviar la cuarentena generada por el coronavirus.
Para despejarnos os propongo que viajemos mentalmente a Nápoles. ¿Os imagináis esa hermosa panorámica con el mar, las barcas o con el vesubio de fondo? Os traigo una receta muy típica de la pascua de esta región Campaña italiana. Además de la pastiera que es una tartaleta rellena de ricotta y vainilla (que para otra vez será), existe una elaboración, el Casatiello napoletano, que está a medio camino entre un bizcocho y el famoso panettone. Sí, habéis leído bien, el panettone. Es una masa aromatizada a la que podéis añadir fruta confitada. Yo no pude encontrarla estos días que ya sabéis como andamos de escasez en los supermercados en la que encontrar harina y levadura es casi un reto. Como curiosidad afirmar que este pastel es una versión dulce del original Casatiello que es salado y se rellena con salami o fiambre y se decora con huevos para celebrar el domingo de pascua.
Es una delicia para compartir en casa y una receta distinta, de ésas que me gustan a mí, con las que viajas mentalmente y puedes degustar en casa elaboraciones típicas de otros países. Ya sabéis de mi afición por estos viajes gastronómicos y de mi amor incondicional a Italia de la que he versionando muchas recetas y seguiré indagando en las tradiciones de este país que me enamora. Pasamos a cocina! Dai su! (Vamos!)
Ingredientes: Molde de 20 cm. con borde alto o hacemos borde de papel de horno. (tipo Panettone)
Para el prefermento o masa madre:
- 150 grs. harina de fuerza
- 20 grs. levadura fresca
- 150 grs. agua templada o tibia
- 1 cdta. miel
Para la masa:
- 350 grs. harina
- 4 huevos
- 250 grs. azúcar
- 6 grs. sal
- 150 grs. mantequilla punto pomada
- 1 cda. amaretto
- ralladura de media naranja y medio limón
- 1 cda. agua de azahar
- 1 cda. extracto de vainilla
Para la glasa:
- 1 clara
- zumo de medio limón
- azúcar glass
*Bolitas y fideos de colores para decorar
Preparación: En primer lugar comenzamos con el prefermento. Templamos un poco el agua, aseguramos que no queme para que no anule la levadura. En un bol mezclamos con una cuchara la harina, con la levadura, la miel y el agua. Tapamos con papel film y dejamos levar hasta que doble el volumen y tenga burbujitas. También podéis hacerlo y dejarlo en la nevera toda la noche.
Para la masa comenzamos batiendo los huevos con el azúcar, una vez montado, añadimos el prefermento, la sal y la harina en varios pasos. Mientras vamos mezclando agregamos los aromatizantes (vainilla, agua de azahar y amaretto) y por último agregamos la mantequilla en dados poco a poco. Nos debe quedar una masa cremosa y densa. Tipo pastel o bundt cake.
Engrasamos nuestro molde y ponemos papel de horno en la base y en los laterales a modo de borde alto. Vertemos la masa y lo dejamos levar hasta que doble el volumen, una media de 4-5 horas. Os recordará al panettone cuando lo veáis subir y subir jeje.
Precalentamos el horno a 180 grados y lo horneamos 1 hora aproximandamente. Cuando lleve 40 minutos comprobamos el dorado y si nos gusta como está tapamos con papel de aluminio para que no se queme en exceso. Sacamos cuando el palillo salga limpio. Dejamos enfriar completamente. Vuestra casa tendrá un aroma delicioso a obrador napolitano!!!
Para la glasa batimos con varilla la clara, le añadimos el limón y vamos agregando azúcar glass hasta que esté bien espesa. Esparcimos por encima de nuestro casatiello y decoramos con bolitas de azúcar o lo que queráis. Dejamos secar. Quedará crujiente en delicioso contraste con este aromatizado pastel napolitano.
Espero que os haya gustado la receta. Es un lujo poder hacerla en casa y compartirla. La pascua es sinónimo de primavera y de celebrar lo nuevo que comienza, la naturaleza revive cada año por esta época y es señal de que la vida sigue, a pesar de lo que ocurra en el mundo. Debemos seguir pacientes y pensar que algún día saldremos de esta situación y podremos retomar nuestra vida.
Mientras tanto, hay que sacar lo mejor de nosotros mismos y hacer cositas en casa que nos entretengan. Que nos haga sentir bien, felices. Un abrazo y vuelvo pronto con más propuestas para esta primavera. Cuidáos mucho!!!
Un saludo muy dulce!!!
Maribel García 🍓 🍓
Comentarios
Publicar un comentario