Esta tarta ha sido siempre una de mis sueños. Cuando vivía en Escocia, me aficioné a un programa de cocina cuyo emblema era una tarta como ésta. Cada vez que sintonizaba The Great British Bake Off , la intro del programa finalizaba con una tarta de frambuesas y cerezas. Era el ejemplo de una tarta perfecta y el color rubí de las frambuesas llamaban poderosamente la atención. Me parecía muy difícil elaborar un pastel de estas características. Con altura, de chocolate con bizcocho húmedo y esponjoso, de cobertura brillante y cerezas como adorno. En esos años, del 2012 en adelante, fue cuando comencé mis pinitos como aficionada repostera y había cosas para las que tenía que prepararme previamente. Tenía miedos y desafíos que afrontar. Uno de ellos era la Pavlova , que pude elaborarla hace poco y me encantó su sabor y la experiencia indescriptible de hornear este postre de merengue divino acompañado de fresas. Otro postre que consideraba ideal era la tartaleta de manzana ...
Ya llegó la primavera y la verdad es que aún no se hace notar con tanta lluvia. Pero aún así, traemos un poco de color en estos días grises con estos bollitos Tropézienne . De origen francés, es la versión de la famosa tarta Tropézienne . Una elaboración del pastelero de origen polaco Alexandre Micka, quien llegó a la costa azul francesa a mediados de los '40. A inicios de los '50 abrió una pastelería con recetas como ésta, basada en una de su abuela, que combinaba la masa de brioche con crema madame y espolvoreada con azúcar. Aunque en un principio tuvo éxito con los clientes de esa localidad costera, el impulso y posterior éxito se lo daría el equipo de rodaje "Et dieu creá la femme" ( Y Dios creó a la mujer) , de Roger Vadim. En esta película participaba la actriz Brigitte Bardot , quien quedó enamorada de esta elaboración y fue ella quien lo denominó como tarta de Saint-Tropez o Tropézienne . La popularidad de este pastel fue tal que en 1973, el pastelero Alex...