Esta tarta ha sido siempre una de mis sueños. Cuando vivía en Escocia, me aficioné a un programa de cocina cuyo emblema era una tarta como ésta. Cada vez que sintonizaba The Great British Bake Off , la intro del programa finalizaba con una tarta de frambuesas y cerezas. Era el ejemplo de una tarta perfecta y el color rubí de las frambuesas llamaban poderosamente la atención. Me parecía muy difícil elaborar un pastel de estas características. Con altura, de chocolate con bizcocho húmedo y esponjoso, de cobertura brillante y cerezas como adorno. En esos años, del 2012 en adelante, fue cuando comencé mis pinitos como aficionada repostera y había cosas para las que tenía que prepararme previamente. Tenía miedos y desafíos que afrontar. Uno de ellos era la Pavlova , que pude elaborarla hace poco y me encantó su sabor y la experiencia indescriptible de hornear este postre de merengue divino acompañado de fresas. Otro postre que consideraba ideal era la tartaleta de manzana ...
Regresamos en esta última semana de octubre con una receta muy especial. Es el clásico brownie americano en versión Halloween homenajeando en esta ocasión a Tim Burton . Todo un maestro con universo propio, que alterna el blanco y negro con los colores en sus películas, leyendas e historias que unen lo fantasmagórico y lo humano al que admiro desde niña. No se me olvidará la primera vez que vi Eduardo Manostijeras en televisión, el sofá de casa, junto a mi madre y no contaba con más de 7 u 8 años...fue una experiencia mágica. Casi igual que la mía con los postres... Mi historia con el brownie se remonta a varios años atrás. Diría que algo más de una década. Fue uno de mis primeros postres. De los primeros que hice en el horno de la casa de estudiantes de Sevilla donde vivía en ese momento. Mi familia no ha sido de hornear, más bien de hacer masas fritas por navidad o torrijas. El horno en casa de mi madre, siempre estaba lleno de sartenes o cacharros de cocina. Era un armar...