Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...
Fui de esas niñas a las que gustaban los dinosaurios. Además de las muñecas, siempre me llamaron la atención esos reptiles gigantes con esas formas tan curiosas. Algunos me daban miedo, cosa que pude comprobar cuando los vi en Jurassic Park , una de las primeras películas que vi en el cine, poco tiempo después recuerdo que vi Jumanji o Casper ...¡qué tiempos! Pasé angustia con el T-Rex , además de fascinarme por lo real que parecían aquellos animales que coleccionaba en cromos y que pegaba en el álbum con mucha dedicación. En esos años descubrimos las galletas Dinosaurus , de cereales y con formas de las principales especies que admiraba. Recuerdo que mi hermano y yo las merendábamos con un vaso de leche muchas veces entre deberes y trabajos de clase y otras tantas nos la rifábamos por algunas galletas que no aparecían con tanta asiduidad. Me acompañaron muchas veces al colegio o en los viajes y llevo tiempo queriendo hacerles un homenaje. Hablando con mi hermano sobr...