Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...
Hola muy buenos días a todos!! Regresamos este veranito con una receta que se apetece. Un postre helado nunca viene mal y es que la comtessa es un clásico que tenía ganas de hacer. ¿Cuántas veces hemos comido este postre si lo pensáis despacio? Es un clásico de la marca Frigo de los '80. Cambió el nombre a Vienneta y ahora quiere rescatar la antigua denominación de Comtessa . Estamos hablando de un postre clásico, quizás old fashioned que se diría en UK pero es un postre elegante y además siempre sienta bien...y lleva chocolate...¿Qué más se puede pedir? Ayer vinieron uns amigos a cenar y cuando dije que había comtessa de postre no se lo pensaron, cuando les dije que la había hecho yo tenían mas curiosidad en probarla y les encantó. Es que es una delicia y hacerla casera no tiene precio. ¡Es un milhojas de chocolate y helado! Elegir un buen chocolate para este postre es la clave y las láminas, a más finitas las hagáis, más crujientes serán. Feliz día! Pasemos a la receta! Ingre...