Estamos a unos días de terminar agosto pero no quería despedir el mes sin mostraros una receta de origen tropical que tenía muchas ganas de probar y que por fin se ha hecho realidad: el Hummingbird cake o Tarta Colibrí . Cuenta la leyenda, que en la remota isla de Jamaica, se elaboraba un pastel con frutas, frutos secos y especias que atraían a los colibríes cuando se ponían a enfriar en los patios o ventanas de las casas. Estos pajaritos diminutos de aleteo singular, notaban el dulzor y conjunción de especias de este bizcocho y se sentían atraídos por su aroma, revoloteando a su alrededor y alejándose por un momento de las coloridas flores que los rodeaban. Se comenta que surgió la elaboración en el sur de Jamaica y se solía llamar Dr. Bird cake , ya que a los colibríes se le apodaban Dr. Bird durante la ocupación inglesa porque parece un doctor examinando las plantas cuando se alimenta de ellas. No hay registros de quién inventó el pastel ni fecha concreta, o si fueron ...
Llegó el día de Halloween . Adorado por muchos y detestado por otros... A mí siempre me llamó la atención esta celebración y me gustaban las pelis que ponían en la tele por esas fechas." Hocus Pocus " me fascinó cuando era una niña y es que creo que fueron las brujas más "reales" que había visto hasta ese momento. Me fascinaban las historias cortas y los episodios especiales de Halloween de Los Simpsons . Siempre he tenido curiosidad por esta fiesta aunque en España no era nada común por entonces y ni qué decir del Día de Muertos, que entonces no teníamos conocimiento alguno. Hoy en día se mezclan todas las tradiciones por las mismas fechas y se ve gente disfrazada de Catrina, representación mexicana de la muerte, en una fiesta de Halloween origen anglosajón. Sea como fuere, con el pasar de los años he ido celebrando a mi manera estas fiestas aunque ahora estén bastante introducidas en nuestro país. Aunque parezca que se puedan desdibujar las culturas ante tanta...