Ir al contenido principal

Tarta Primavera

Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año.  Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza.  Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro  Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...

Toll House Cookies

¿Alguna vez te has preguntado desde cuando se añaden pepitas de chocolate a las galletas? 

De pequeña siempre me llamaron la atención las que devoraba cookie monster o el monstruo de las galletas, como lo conocíamos aquí. Sabía que eran las típicas americanas y esas pepitas llamaban poderosamente mi atención. Después llegaron las Chips Ahoy! en los '90 y teníamos de primera mano galletas americanas en los supermercados. 

Con el tiempo y cuando en mi época universitaria afloraron también mis inquietudes por el horneado de postres, me embarqué en la tarea de buscar una receta de cookies "americana". Encontrar las pepitas de chocolate y tener el paquete en mis manos, era como un tesoro, algo que podía cumplir el sueño de esa niña pequeña que las veía en la tele. "Sólo es una cookie" quizás penséis al leer estas líneas, pero cuando no existían estas galletas a tu alrededor, fantaseas con saber cómo será el sabor, si son crujientes las pepitas, cómo se hacen...

Ahora me pregunto, ¿Cuál es el origen de estas galletas con pepitas de chocolate? Pues tenemos que remontarnos a los años' 30 estadounidenses, allá por Massachussets, en una casa de posta u hostal en los que su propietaria, Ruth Wakefield, elaboraba dulces para agasajar a sus huéspedes. 

Propietaria junto a su marido de este complejo denominado Toll House Inn, llevaban un restaurante además del hospedaje. Se comenta que era una señora muy educada y buena anfitriona, que obsequiaba a los clientes con unas galletas con una particularidad deliciosa. Llevaban trocitos de chocolate que ella misma troceaba a golpe de cuchillo tableta tras tableta. 

Lo que se convirtió en un detalle, fue causando gran revuelo entre sus invitados llegando a oídas de la prensa local. Esto le dio cierta popularidad en la ciudad llegando a publicar la receta de estas cookies junto a otras del menú del hostal en su propio libro de recetas. 

Con el tiempo, llegó la historia de esta receta a Nestlé, cuyo chocolate utilizaba Ruth en sus famosas galletas. La empresa se las ingenió para crear una modalidad de chocolate troceado que pudiera utilizarse directamente en la preparación. Así es como nacieron las pepitas de chocolate y cómo se convirtieron en inseparables de las cookies. Ruth negoció con la empresa a la que cedió su receta por sólo 1 dólar, que podemos encontrar en los paquetes de pepitas Toll House Chocolate Chips, a cambio de suministrarla con chocolate de por vida. Un buen trato ¿no os parece?

Son unas cookies abizcochadas por dentro y crujientes por fuera.  En esta ocasión, las he elaborado con chocolate rallado y trocitos en su interior homenajeando a Ruth, además de algunas pepitas como decoración. 

Estoy segura que os van a encantar. ¡Pasamos a la receta!

Ingredientes: 16-18 uds.
290 grs. harina trigo
1 cdta. levadura química
1cdta. extracto vainilla
75 grs. azúcar moreno + 75 grs. azúcar blanco
115 grs. mantequilla punto pomada
2 huevos medianos
pizca sal
100 grs. chocolate rallado y pepitas para decorar.

Comenzamos batiendo la mantequilla con el azúcar. Una vez que estén bien mezcladas tipo crema, agregamos la vainilla.

A continuación, añadimos huevos uno a uno y batimos hasta integrarlos completamente. 

Tamizamos la harina con la levadura y agregamos pizca de sal. Agregamos en varios pasos a la masa que integramos poco a poco.

Agregamos el chocolate troceado. Llevamos a la nevera 30 minutos. Boleamos  y aplastamos un poco sobre la bandeja a la que pondremos papel vegetal. Dejamos algo de separación entre ellas porque crecen durante el horneado. Decoramos con pepitas🍪

Horneamos 15 minutos a 180 grados. Retiramos cuando los borde inicien a estar dorados. Dejamos enfriar unos minutos antes de pasarlas a la rejilla porque salen muy blandas del horno y se pueden partir. ¡A disfrutar!

¿Qué te ha parecido la receta? No sé si se parecerá a la receta que elaboras o sueles comprar pero me gustaría saber qué otra versión sueles preparar. Hace tiempo hice esta versión como mega cookie rellena que viene ideal para sorprender a los peques. 

Existen otras versiones americanas más crujientes como las que he horneado en otra ocasión en versión tres chocolates, pistacho o de chocolate o incluso limón. Cuéntame en comentarios cual es tu sabor favorito o si prefieres las clásicas. 

De lo que no hay duda es que todas van genial para acompañar una buena taza de leche, chocolate o café en estas tardes más frías en las que ya comienza a anochecer antes. Estoy disfrutando el otoño que viene con recetas y propuestas deliciosas que os iré contando en los próximos posts. 

Vuelvo pronto. ¡Un abrazo!

Maribel García 🍓

Comentarios

  1. No conocía la historia de Ruth pero agradezco por compartir su receta con el mundo y darnos estás deliciosas galletas. Sin duda que lo mejor para el otoño siempre será una tacita de chocolate o café caliente con toll house cookies💜

    ResponderEliminar
  2. No conocía la historia de estas galletas, pero es cierto que haciendo memoria no recuerdo cuando era pequeña cookies con pepitas de chocolate ¡lo que me estaba perdiendo! Tu receta está riquísima, ideal para una merienda de otoño.

    ResponderEliminar
  3. Me encantan las galletas con chispas de chocolate, junto con una taza de café o un vaso de leche me puede acabar un paquete completo. Gracias por contarme su historia, no la conocía, imperdonable para ser una Cookie Monster latina. jajaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas más populares

Cheesecake Kinder Bueno

Hola muy buenas tardes! Vuelvo en esta ocasión con un postre que deleitará a cuaquier goloso. Si os gusta el Kinder Bueno, las tradicionales barritas de avellanas y barquillo de Ferrero, ésta es vuestra tarta. Un cheesecake o tarta de queso que tiene como ingrediente principal estas famosas y deliciosas barritas.  De pequeña me encantaban y siempre esperaba a tomarlas en un momento especial...cuando conseguía buenas notas, compartiendo con un buen amigo/a, celebrando algún cumpleaños... Ya hacía tiempo que no las probaba y el otro día decidí que era el ingrediente perfecto para añadir a un #postreideal para estas fechas. Que la disfrutéis! Pasemos a la receta! Cheesecake Kinder Bueno Ingredientes: Para la base de galletas: - 200 gramos de galletas tipo maría o digestive - 100 gramos de mantequilla derretida   Para el relleno:  - 500 gramos de queso crema tipo Philadelphia o mascarpone - 240 ml. de nata para montar - 80 gamos de azúcar glass - 8 barrita...

Berlinas al horno

Hola muy buenas tardes a todos!!! Después de la tartita de queso y con este calor tan veraniego en este mes de mayo, regreso con una receta sencilla de estas deliciosas berlinas al horno, que resulta muy práctica para el desayuno o la merienda.  ¿A quién no le apetece unas berlinas recién hechas? Y...sin son rellenas de chocolate....aún más. Yo he optado por rellenarlo de chocolate pero podéis rellenarlas con lo que queráis...dulce de leche, crema pastelera... En mi caso he hecho la mitad del procedimiento que es al horno, faltaría freírlas para que fueran las típicas berlinas y el agujero en el centro para ser donuts, pero así evito que sean menos grasientas y me siento menos culpable, pero os lo dejo a vuestra elección. Un día es un día, o no?  Berlinas de Chocolate Siempre me han fascinado las berlinas y, lo cierto es que éstas que tienen chocolate son mis favoritas. Adoro comprarlas, es un capricho de un día, pero la verdad es que no son saludables y esta versión no...

Rosquillas Sicilianas de Limón

Muy buenas tardes a todos! Vuelvo con una receta de esas tradicionales y a la vez especiales al ser típicas de otra cultura como en este caso es la italiana. Sicilia posee grandes y maravillosas recetas y cuando ví la de estas rosquillas por casualidad no puede evitar la tentación de hornearlas. La receta original va al horno acompañada de un glaseado con toque de limón. Si os gusta el limón en los postres os va a encantar! Pasemos a la receta! Rosquillas Sicilianas de Limón Ingredientes: - 300 gramos de harina de trigo - 100 gramos de azúcar - 1 cucharadita de bicarbonato sódico - 1 huevo - 100 ml. de leche entera o semidesnatada - 1 cucharadita de levadura en polvo - 1 limón - 75 gramos de mantequilla - 1 pizca de sal Para el icing : - 3 cucharadas de azúcar glass - 1 cucharada de zumo de limón - 1 cucharada de agua Preparación: En primer lugar disponemos los ingredientes. Lo primero será rallar y exprimir el limón.  Vamos agregando en un bol ...

Tarta de piñones

Hola muy buenas tardes a todos!!! Regresamos en esta ocasión con un reto personal. Aunque la horneé hace algo más de un mes para mi cumpleaños, no ha podido ser hasta ahora (por motivos laborales varios) cuando os traigo una de mis tartas favoritas: la de piñones!!! Si, sí, parece difícil de creer que no tenga chocolate en su interior, pero así es.  Esta tarta me ha acompañado en innumerables ocasiones familiares. Bien para celebrar el cumpleaños de mi madre, que es su favorita o para algún que otro de los míos. Es una receta muy típica por aquí en el sur aunque no hay una receta oficial. Compañías pasteleras muy conocidas la elaboran pero no hay una guía paso a poco de cómo elaborarla. Pues bien, me lié la manta a la cabeza y decidí que en mi cumpleaños de este año iba a tener una tarta de piñones...pero hecha por mí!!!  Comencé a probarla de nuevo en pastelerías ya que con estos años en el extranjero tenía dudas sobre algunos sabores y bueno, aquí está mi versión de...