Ir al contenido principal

Tarta Primavera

Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año.  Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza.  Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro  Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...

Galletas Calabaza para Halloween

Llegó el día de Halloween. Adorado por muchos y detestado por otros... A mí siempre me llamó la atención esta celebración y me gustaban las pelis que ponían en la tele por esas fechas."Hocus Pocusme fascinó cuando era una niña y es que creo que fueron las brujas más "reales" que había visto hasta ese momento. 

Me fascinaban las historias cortas y los episodios especiales de Halloween de Los Simpsons. Siempre he tenido curiosidad por esta fiesta aunque en España no era nada común por entonces y ni qué decir del Día de Muertos, que entonces no teníamos conocimiento alguno. Hoy en día se mezclan todas las tradiciones por las mismas fechas y se ve gente disfrazada de Catrina, representación mexicana de la muerte, en una fiesta de Halloween origen anglosajón. 

Sea como fuere, con el pasar de los años he ido celebrando a mi manera estas fiestas aunque ahora estén bastante introducidas en nuestro país. Aunque  parezca que se puedan desdibujar las culturas ante tanta mezcla, creo que las líneas sobre nuestro Día de Todos los Santos que se celebra el 1 de Noviembre, está muy claro. Ahora se dan paso las noches de frío, los puestos de castañas y piñones a pie de calle, la compra de frutos secos en el mercado el fin de semana y la visita a los cementerios. Que comparto y que no olvido.

Sin embargo, mi niña interior se siente fascinada por las historias de fantasmas, calabazas y leyendas que le dan a esta noche un toque mágico. Fue allá por el mes de agosto cuando me enamoré de estos cortadores de galletas. Veo que no he sido yo la única flechada por estos moldes de Jack o' Lantern, como se le conoce a esta calabaza tallada asociada a la festividad de Halloween, que tuvo su origen en Irlanda.

Esta idea se extendió por Estados Unidos y el resultado ya lo sabéis. Es el símbolo de esta fiesta por excelencia y lo replicamos miles de veces. La primera vez que tallé una calabaza fue durante mi periodo escocés y me encantó la experiencia, además de conocer la festividad del Samhain, cuando se abre la puerta al otro mundo esta noche del 31 haciendo rituales y desfiles con antorchas.

Hoy abrimos una puerta dulce con estas galletas de mantequilla aromatizadas a la vainilla. Dividí la masa para añadir cacao y tener más variedad de sabores. Los rellenos son de crema de chocolate y avellanas, chocolate blanco teñido y mermelada de fresa. 


Ingredientes: 
Para unas 60 uds.

- 500 grs. harina todo uso
- 250 grs. mantequilla punto pomada
- 250 grs. azúcar blanca 
- 1 huevo
- 1 cdta. extracto de vainilla 
- 2 cdas. cacao en polvo
- Chocolate blanco + colorante, crema de avellanas y mermelada para el relleno.


Preparación: 
Batimos el azúcar con la mantequilla hasta que hagamos una crema. Añadimos el huevo. Integramos. Agregamos la vainilla.

Tamizamos la harina. Vamos añadiendo poco a poco hasta integrar y que quede homogénea. Dividimos la masa y añadimos cacao a una parte. Boleamos y envolvemos en film. Llevamos a la nevera 1 hora.


Estiramos la masa en una esterilla o papel de hornear. Haremos galletas de medio centímetro aproximadamente. Vamos disponiendo en la bandeja con papel vegetal y horneamos unos 10 -12 minutos a 180 grados.
 

Retiramos cuando estén los bordes ligeramente dorados. Dejamos enfriar y rellenamos. 

Para el chocolate blanco, disolvemos en el microondas y añadimos unas gotas de colorante naranja. En el caso de la mermelada o crema de avellana, extendemos los rellenos con un cuchillo.


¿Qué os ha parecido la receta? ¿Haces recetas caseras para Halloween? Cuéntame que te leo en comentarios. Estas galletas tienen una elaboración muy sencilla y se pueden aplicar a los moldes que os gusten y a cualquier temporada del año. 

Vuelvo pronto con más recetas otoñales. 

Os mando un abrazo a todos los que estáis sufriendo las consecuencias de este temporal. Saldremos adelante. 

Maribel García 🍓

Comentarios

  1. Estas galletas de calabaza son chulísimas, no me ha dado tiempo a prepararlas para Halloween pero me las guardo para el año que viene porque me encantan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te encantarán, nunca mejor dicho, aunque la receta te servirá para cualquier ocasión 😉

      Eliminar
  2. Deliciosas estas galletas de calabaza!!! Había probado varias recetas y ninguna conseguía que me quedaran las formas bien con los cortadores y las tuyas espectaculares! Mis favoritas las de relleno de crema con chocolate y avellanas :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las de chocolate y avellanas también eran mis favoritas junto a la de mermelada de fresa 🍓 Esta receta puedes aplicarla a cortadores que marcan la forma porque te quedarán genial 😊

      Eliminar
  3. No me vio tiempo a hacerlas para Halloween 🎃 así que use otro cortador para hacerlas y aunque no estaban tan chulas como las tuyas, quedaron muy sabrosas las que replicamos en casa. Abrazos, Vero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La receta te viene genial para cualquier cortador y se quede marcada la forma. Con galletas de Navidad también quedará bien 🥰 Gracias Vero!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas más populares

Cheesecake Kinder Bueno

Hola muy buenas tardes! Vuelvo en esta ocasión con un postre que deleitará a cuaquier goloso. Si os gusta el Kinder Bueno, las tradicionales barritas de avellanas y barquillo de Ferrero, ésta es vuestra tarta. Un cheesecake o tarta de queso que tiene como ingrediente principal estas famosas y deliciosas barritas.  De pequeña me encantaban y siempre esperaba a tomarlas en un momento especial...cuando conseguía buenas notas, compartiendo con un buen amigo/a, celebrando algún cumpleaños... Ya hacía tiempo que no las probaba y el otro día decidí que era el ingrediente perfecto para añadir a un #postreideal para estas fechas. Que la disfrutéis! Pasemos a la receta! Cheesecake Kinder Bueno Ingredientes: Para la base de galletas: - 200 gramos de galletas tipo maría o digestive - 100 gramos de mantequilla derretida   Para el relleno:  - 500 gramos de queso crema tipo Philadelphia o mascarpone - 240 ml. de nata para montar - 80 gamos de azúcar glass - 8 barrita...

Berlinas al horno

Hola muy buenas tardes a todos!!! Después de la tartita de queso y con este calor tan veraniego en este mes de mayo, regreso con una receta sencilla de estas deliciosas berlinas al horno, que resulta muy práctica para el desayuno o la merienda.  ¿A quién no le apetece unas berlinas recién hechas? Y...sin son rellenas de chocolate....aún más. Yo he optado por rellenarlo de chocolate pero podéis rellenarlas con lo que queráis...dulce de leche, crema pastelera... En mi caso he hecho la mitad del procedimiento que es al horno, faltaría freírlas para que fueran las típicas berlinas y el agujero en el centro para ser donuts, pero así evito que sean menos grasientas y me siento menos culpable, pero os lo dejo a vuestra elección. Un día es un día, o no?  Berlinas de Chocolate Siempre me han fascinado las berlinas y, lo cierto es que éstas que tienen chocolate son mis favoritas. Adoro comprarlas, es un capricho de un día, pero la verdad es que no son saludables y esta versión no...

Rosquillas Sicilianas de Limón

Muy buenas tardes a todos! Vuelvo con una receta de esas tradicionales y a la vez especiales al ser típicas de otra cultura como en este caso es la italiana. Sicilia posee grandes y maravillosas recetas y cuando ví la de estas rosquillas por casualidad no puede evitar la tentación de hornearlas. La receta original va al horno acompañada de un glaseado con toque de limón. Si os gusta el limón en los postres os va a encantar! Pasemos a la receta! Rosquillas Sicilianas de Limón Ingredientes: - 300 gramos de harina de trigo - 100 gramos de azúcar - 1 cucharadita de bicarbonato sódico - 1 huevo - 100 ml. de leche entera o semidesnatada - 1 cucharadita de levadura en polvo - 1 limón - 75 gramos de mantequilla - 1 pizca de sal Para el icing : - 3 cucharadas de azúcar glass - 1 cucharada de zumo de limón - 1 cucharada de agua Preparación: En primer lugar disponemos los ingredientes. Lo primero será rallar y exprimir el limón.  Vamos agregando en un bol ...

Tarta de piñones

Hola muy buenas tardes a todos!!! Regresamos en esta ocasión con un reto personal. Aunque la horneé hace algo más de un mes para mi cumpleaños, no ha podido ser hasta ahora (por motivos laborales varios) cuando os traigo una de mis tartas favoritas: la de piñones!!! Si, sí, parece difícil de creer que no tenga chocolate en su interior, pero así es.  Esta tarta me ha acompañado en innumerables ocasiones familiares. Bien para celebrar el cumpleaños de mi madre, que es su favorita o para algún que otro de los míos. Es una receta muy típica por aquí en el sur aunque no hay una receta oficial. Compañías pasteleras muy conocidas la elaboran pero no hay una guía paso a poco de cómo elaborarla. Pues bien, me lié la manta a la cabeza y decidí que en mi cumpleaños de este año iba a tener una tarta de piñones...pero hecha por mí!!!  Comencé a probarla de nuevo en pastelerías ya que con estos años en el extranjero tenía dudas sobre algunos sabores y bueno, aquí está mi versión de...