Llegó el día de Halloween. Adorado por muchos y detestado por otros... A mí siempre me llamó la atención esta celebración y me gustaban las pelis que ponían en la tele por esas fechas."Hocus Pocus" me fascinó cuando era una niña y es que creo que fueron las brujas más "reales" que había visto hasta ese momento.
Me fascinaban las historias cortas y los episodios especiales de Halloween de Los Simpsons. Siempre he tenido curiosidad por esta fiesta aunque en España no era nada común por entonces y ni qué decir del Día de Muertos, que entonces no teníamos conocimiento alguno. Hoy en día se mezclan todas las tradiciones por las mismas fechas y se ve gente disfrazada de Catrina, representación mexicana de la muerte, en una fiesta de Halloween origen anglosajón.
Sea como fuere, con el pasar de los años he ido celebrando a mi manera estas fiestas aunque ahora estén bastante introducidas en nuestro país. Aunque parezca que se puedan desdibujar las culturas ante tanta mezcla, creo que las líneas sobre nuestro Día de Todos los Santos que se celebra el 1 de Noviembre, está muy claro. Ahora se dan paso las noches de frío, los puestos de castañas y piñones a pie de calle, la compra de frutos secos en el mercado el fin de semana y la visita a los cementerios. Que comparto y que no olvido.
Sin embargo, mi niña interior se siente fascinada por las historias de fantasmas, calabazas y leyendas que le dan a esta noche un toque mágico. Fue allá por el mes de agosto cuando me enamoré de estos cortadores de galletas. Veo que no he sido yo la única flechada por estos moldes de Jack o' Lantern, como se le conoce a esta calabaza tallada asociada a la festividad de Halloween, que tuvo su origen en Irlanda.
- 500 grs. harina todo uso
- 250 grs. mantequilla punto pomada
- 250 grs. azúcar blanca
- 1 huevo
- 1 cdta. extracto de vainilla
- 2 cdas. cacao en polvo
- Chocolate blanco + colorante, crema de avellanas y mermelada para el relleno.
Estiramos la masa en una esterilla o papel de hornear. Haremos galletas de medio centímetro aproximadamente. Vamos disponiendo en la bandeja con papel vegetal y horneamos unos 10 -12 minutos a 180 grados.
Estas galletas de calabaza son chulísimas, no me ha dado tiempo a prepararlas para Halloween pero me las guardo para el año que viene porque me encantan.
ResponderEliminarTe encantarán, nunca mejor dicho, aunque la receta te servirá para cualquier ocasión 😉
EliminarDeliciosas estas galletas de calabaza!!! Había probado varias recetas y ninguna conseguía que me quedaran las formas bien con los cortadores y las tuyas espectaculares! Mis favoritas las de relleno de crema con chocolate y avellanas :)
ResponderEliminarLas de chocolate y avellanas también eran mis favoritas junto a la de mermelada de fresa 🍓 Esta receta puedes aplicarla a cortadores que marcan la forma porque te quedarán genial 😊
EliminarNo me vio tiempo a hacerlas para Halloween 🎃 así que use otro cortador para hacerlas y aunque no estaban tan chulas como las tuyas, quedaron muy sabrosas las que replicamos en casa. Abrazos, Vero
ResponderEliminarLa receta te viene genial para cualquier cortador y se quede marcada la forma. Con galletas de Navidad también quedará bien 🥰 Gracias Vero!
Eliminar