Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...
Muy buenas tardes a todos!!!
Regreso en esta ocasión con una receta muy especial para San Valentín como prometí o para cuando queráis dar una sorpresa a alguien o sencillamente para daros un capricho un día cualquiera, por qué no? Como bien sabéis, me encanta el chocolate y opté por agregarle cacao en polvo a la masa de los brioches y el sabor es delicioso y...qué me decís si además le añadimos una cobertura y un toque de glaseado? Suena un poco mejor verdad? Pero...y si en lugar de la bolita que caracteriza al brioche clásico le agregamos una cereza aportando el toque de color y pasión a nuestro dulce brioche "Mon Amour"? Ha sido un experimento muy acogido y que sin duda repetiremos. Un toque de color y sabor a nuestra vida, que no nos lo quite nadie! ¡Feliz San Valentín! Pasemos con la receta!
- 220 cc de leche entera o semidesnatada.
- 50g de levadura fresca o 35 de levadura desecada.
- 60 cc de aceite de
girasol.
- 2 yemas de huevo.
- 30 gramos de cacao en polvo de buena calidad.
- 1 sobre de azúcar vainillado o 2 cucharadas de esencia de vainilla.
- 500 g de harina de
fuerza.
- 80 g de azúcar.
- una pizca de sal.
- 50 gramos de pepitas
de chocolate.
Para la decoración:
- 200 gramos de chocolate de cobertura
- 6 cucharadas de azúcar glass y 2 de agua para el icing
- 12 cerezas naturales o confitadas, como más os guste
Preparación:
En primer lugar disponemos los ingredientes. Recomiendo meter en el congelador las pepitas de chocolate antes de usarlas para que luego nos dure más su consistencia cuando vayamos a hornear los brioches.
En un cazo, templamos la leche junto con la levadura hasta que se disuelva a fuego lento. Añadimos las yemas,
la vainilla, el azúcar y la sal.
A continuación, vertemos en un bol la harina y el aceite. Agregamos los
ingredientes del cazo poco a poco mientras vamos amasando. Añadimos el cacao en polvo.
Cuando tengamos la
masa más compacta, la estiramos en una superficie plana hasta que quede
homogénea. La tapamos con un paño o film transparente y la dejamos levar
hasta que doble su tamaño. Aproximandamente tarda una hora u hora y media.
Una vez levada la amasamos para expulsar el aire y añadimos las pepitas de chocolate.
La dividimos en dos, y a su vez cada porción en dos, hasta que tengamos
unas 12.
Los colocamos en el molde de brioches o en la bandeja de horno con papel sulfurizado y los pintamos
con la clara batida, restante de las yemas utilizadas. Precalentamos el horno a 180º y los tenemos de 10 a
15 minutos, hasta que estén dorados. Dejamos enfriar en la rejilla.
Para la decoración derretimos el chocolate al baño maría o microondas, preparamos el glaseado con 6 cucharadas de azúcar glass y 2 de agua, batiendo enérgicamente. Enjuagamos y secamos las cerezas y nos disponemos al montaje.
Con ayuda de una cucharilla o manga, vamos haciendo la cobertura de nuestros brioches de chocolate. Primero con el chocolate y luego con el glaseado mmm
Por último, colocamos las cerezas con mucho cuidado para que nos aguante mientras se solidifica la cobertura. Esperamos y...ya están listos para degustar!
Espero que os haya gustado la receta y os animéis a hacerla para vuestra pareja o el ser querido que deseéis. Es el acompañante perfecto para un desayuno de película, de esos que son para recordar. Si os animáis ya me contáis! Vuelvo pronto con más recetitas! ¡Feliz San Valentín!
Comentarios
Publicar un comentario