Estamos a unos días de terminar agosto pero no quería despedir el mes sin mostraros una receta de origen tropical que tenía muchas ganas de probar y que por fin se ha hecho realidad: el Hummingbird cake o Tarta Colibrí . Cuenta la leyenda, que en la remota isla de Jamaica, se elaboraba un pastel con frutas, frutos secos y especias que atraían a los colibríes cuando se ponían a enfriar en los patios o ventanas de las casas. Estos pajaritos diminutos de aleteo singular, notaban el dulzor y conjunción de especias de este bizcocho y se sentían atraídos por su aroma, revoloteando a su alrededor y alejándose por un momento de las coloridas flores que los rodeaban. Se comenta que surgió la elaboración en el sur de Jamaica y se solía llamar Dr. Bird cake , ya que a los colibríes se le apodaban Dr. Bird durante la ocupación inglesa porque parece un doctor examinando las plantas cuando se alimenta de ellas. No hay registros de quién inventó el pastel ni fecha concreta, o si fueron ...
Hola muy buenas tardes a todos!!! Cómo lleváis los últimos días del año?! Aquí en casa muy atareados pero con ganas de afrontar un nuevo año. Para acompañar en el brindis os propongo un turrón casero. Bien sabéis que si hablamos de turrón de chocolate se nos viene a la cabeza el de arroz inflado que todos sabemos. A mí que me encantan los frutos secos se me ocurrió añadirlos al turrón. Y ya de paso el toque crujiente de los lacasitos que me fascina, además del color que tienen. Es súper sencillo y no hay nada como la satisfacción de comer tu propio turrón. Tenía muchas ganas de probarlo y ya está! Pasemos a la receta! Ingredientes: - 200 gramos de chocolate con leche 32 % - 100 gramos de chocolate negro 70% - 35 gramos de mantequilla - 70 gramos de frutos secos (nuez de macadamia, de pecán, piñones - 30 grs. de lacasitos - molde para turrón o caja de leche cortada por el lateral Preparación: En primer lugar disolvemos los chocolates. Al baño maría o microondas. ...