Éste es sin duda un verano de tartas. Empecé por la tarta de chocolate y frambuesas , seguí con la de mi cumpleaños de chocolate y merengue, con alguna sorpresa aún por publicar que ya veréis en estas semanas y una helada que os traigo en esta ocasión. Las tartas heladas eran ese trocito de magia comestible que nos servían cuando íbamos a cenar en verano. Las heladerías Toni y La Ibense de mi tierra, las vendían por encargo y podías pedir una porción de postre como algo excepcional. La idea de tarta + helado lo hacían algo increíblemente delicioso que hacía saltar mi imaginación a límites insospechados. Me encantaba la textura de la nata, la vainilla o el caramelo. Lo crocante de las almendras o bolitas de chocolate me fascinaban. Cuando mi madre celebraba su cumpleaños en pleno agosto, a veces mi padre la compraba y era una fiesta inmensa. Era un sueño hecho realidad envuelto en una caja de corcho blanco que destapaba y nosotros mirábamos con ilusión. Aunque mi...
Hola muy buenos días a todos!!! Hoy regresamos con una receta de bundt cake. Hoy es el día nacional del Bundt cake en América. Ya hace tiempo que los moldes Nordic Ware llegaron a España. Los inicios de esta empresa se originaron en el sótano de una casa americana de Minnesota en los años 50, cuyos propietarios comenzaron vendiendo menaje de cocina de origen escandinavo. La receta premiada de un bizcocho en un concurso de cocina a nivel nacional en USA en uno de estos moldes, le dieron fama nacional y poco a poco ha ido ocupando un lugar en las cocinas de hogares de todo el mundo.
La verdad es que me tienen enamorada. Son moldes para toda la vida. Y las recetas son bastante esponjosas. En esta ocasión he elaborado un bizcocho con mucho chocolate. De ésos que cuando lo pruebas te embriaga y no puedes parar hasta terminar el trozo. No, no miento jeje. Pasemos a la receta!
Ingredientes:
- 200 grs. de chocolate fondant
- 360 grs. de harina
- 200 grs. de azúcar
- 250 grs. de mantequilla punto pomada
- 4 huevos grandes
- 120 ml. sirope de chocolate
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 3/4 de cucharadita de levadura química
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1/2 cucharadita de sal
- 240 ml. de buttermilk o suero de leche
- Azúcar glass para decorar
Preparación:
En primer lugar disponemos los ingredientes. No localicé buttermilk y lo elaboré mezclando leche con el zumo de medio limón. Colamos y dejamos reposar unos 10 minutos. Tendrá el aspecto de leche cortada, no os preocupéis.
Tamizamos la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal.
Seguimos batiendo la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee.
Disolvemos el chocolate junto al sirope y le agregamos el extracto de vainilla. Reservamos.
Una vez bien batidos la mantequilla con el azúcar, le añadimos los huevos batidos uno a uno. No incorporamos el siguiente hasta que esté bien integrado el anterior.
Luego añadimos la mezcla de chocolate
A continuación vamos alternando la harina con el buttermilk. Intentamos hacerlo en 3 veces.
Batimos bien hasta que quede uniforme
Precalentamos el horno a 170 grados. Engrasamos el molde con spray desmoldante o mantequilla derretida. No utilizar nunca aceite! Puede pegarse!
Vertemos en el molde. Damos unos golpecitos sobre un trapo para que la masa llegue bien a todos los huecos del molde.
Horneamos a 170 grados unos 40-45 minutos. Retiramos cuando el palillo salga limpio. Dejamos enfriar 10 minutos. Le damos varios golpes en seco con un trapo y hacemos movimientos de izquierda a derecha y arriba y abajo. Ponemos la rejilla encima y giramos. Dejamos enfriar completamente.
La receta es de El Rincón de Bea. Espero que os haya gustado. Es ideal para compartir en familia, para el desayuno, la merienda, el postre...lo que queráis. Es de ésos pasteles jugosos que acompañan a todo! Os animo a que la elaboréis y a que me contéis los resultados. Vuelvo pronto con nuevas recetitas!!! Un saludo muy dulce!!!
Comentarios
Publicar un comentario