El día de mi Cumpleaños siempre ha sido muy particular. Como es a mitad de verano, no podía celebrarlo en clase o aprovechar la época escolar para reunir a los compañeros. Cuando hacía una merienda, algunas amigas estaban de vacaciones o estaban en la playa y se unían más tarde o no llegaban. Me he visto a solas con el pastel esperando a que llegaran mis invitados y, aunque había algunas bajas, sí que cuando fui cumpliendo más edad era más fácil celebrarlo. Entraban otros horarios en juego además de la tradicional merienda y sí que he vivido momentos bonitos y especiales. Aún así, no podré olvidar a mi padre cuando llegaba con una tarta rectangular grande de merengue, con cobertura de chocolate y letras de " Feliz Cumpleaños Maribel " en crema. Cuando la tarta nos parecía casi tan grande como nosotros, cuando la acompañábamos con Coca-Cola o Colacao fresquito y con esas amigas que sacrificaban planes veraniegos para acompañarme en una cálida tarde de julio. Este año...
Muy buenos días a todos!!
Regresamos este mes de mayo con fuerza y energía. No estamos en nuestra mejor época sin duda por lo que estamos viviendo pero trato de ser positiva ante esta situación. No sólo hemos tenido tiempo para parar y pensar en nosotros mismos y en los que nos rodean sino para darnos cuenta que cuando la vida se para, somos más humanos, dejamos aflorar sentimentos y prestamos atención a muchas cosas de las que antes, con el ajetreo diario, no éramos apenas conscientes. Creo que sin duda esta experiencia del confinamiento nos va a marcar, pero tratemos de vivirla con paciencia y conciencia, tan necesaria en estos días de desescalada en los que ya empezamos a ver la luz.
Volvemos con una receta saludable. Soy fan de las cookies americanas. Podría comerlas a diario. me enamoré de ellas cuando ví que el monstruo de las galletas las comía, me encantaba su forma, sus pepitas de chocolate...soy de las que se comería la masa cruda!
Pero...¿Y si le damos una vuelta a las galletas americanas y cambiamos la mantequilla por el aceite? No os lo podéis imaginar! Abizcochadas, con las propiedades del aceite de oliva virgen extra y un buen puñado de nueces...ah! y sus pepitas de chocolate...que no falten. Mis amigos de Sierra Mágina propusieron en Instagram el #retoaovemágina que consistía en elaborar recetas en estos días de confinamiento con este productazo de la sierra de Jaén y yo elaboré mi receta con el aove Marquesado de Garcíez. Y aquí está el resultado. Están deliciosas! Pasemos a cocina!
Volvemos con una receta saludable. Soy fan de las cookies americanas. Podría comerlas a diario. me enamoré de ellas cuando ví que el monstruo de las galletas las comía, me encantaba su forma, sus pepitas de chocolate...soy de las que se comería la masa cruda!
Pero...¿Y si le damos una vuelta a las galletas americanas y cambiamos la mantequilla por el aceite? No os lo podéis imaginar! Abizcochadas, con las propiedades del aceite de oliva virgen extra y un buen puñado de nueces...ah! y sus pepitas de chocolate...que no falten. Mis amigos de Sierra Mágina propusieron en Instagram el #retoaovemágina que consistía en elaborar recetas en estos días de confinamiento con este productazo de la sierra de Jaén y yo elaboré mi receta con el aove Marquesado de Garcíez. Y aquí está el resultado. Están deliciosas! Pasemos a cocina!
Ingredientes: Para unas 15 galletas.
- 75 grs. azúcar moreno
- 75 grs. azúcar blanca
- 40 grs. aceite de oliva virgen extra D.O. Sierra Mágina
- 1 huevo
- 1 cda. extracto de vainilla
- 1 pizca de sal
- 170 grs. harina
- 1 cdta. bicarbonato
- 70 grs. pepitas de chocolate
- 40 grs. nueces
Preparación: En primer lugar batimos los dos tipos de azúcar con el aceite de oliva, luego agregamos el huevo.
A continuación tamizamos la harina con el bicarbonato. La añadimos junto a la pizca de sal y la vainilla. Por último agregamos las pepitas de chocolate y las nueces troceadas.
Con una espátula le damos un poco de forma y la dejamos reposar en la nevera al menos media hora.
Haremos bolitas que aplastaremos ligeramente en una bandeja de horno con papel vegetal. Debemos dejar espacio entre ellas porque se expanden bastante. Horneamos una media de 12-14 minutos a 180 grados. Dejamos enfriar en una rejilla.
Conservamos en un recipiente hermético o lata durante varios días aunque os aseguro que no durarán mucho.
Consejo: si véis que están blanditas al sacar del horno es que son así, luego al enfriar endurecen. Si no tendréis piedras en lugar de galletas...jeje.
Espero que os haya gustado la receta. Es sencilla, para hacer en casa con los peques, más saludable....y con chocolate!
Aprovechemos estas semanas para ser responsables y volver poco a poco a nuestra rutina. Disfrutemos de estos atardeceres, de los paseos que ahora podemos dar, de todas las flores que ahora nos rodean y que antes no veíamos desde casa...Mucho ánimo!!!
Vuelvo pronto con más ideas para esta primavera. Un saludo muy dulce!
Maribel García 🍓
Comentarios
Publicar un comentario