Estamos a unos días de terminar agosto pero no quería despedir el mes sin mostraros una receta de origen tropical que tenía muchas ganas de probar y que por fin se ha hecho realidad: el Hummingbird cake o Tarta Colibrí . Cuenta la leyenda, que en la remota isla de Jamaica, se elaboraba un pastel con frutas, frutos secos y especias que atraían a los colibríes cuando se ponían a enfriar en los patios o ventanas de las casas. Estos pajaritos diminutos de aleteo singular, notaban el dulzor y conjunción de especias de este bizcocho y se sentían atraídos por su aroma, revoloteando a su alrededor y alejándose por un momento de las coloridas flores que los rodeaban. Se comenta que surgió la elaboración en el sur de Jamaica y se solía llamar Dr. Bird cake , ya que a los colibríes se le apodaban Dr. Bird durante la ocupación inglesa porque parece un doctor examinando las plantas cuando se alimenta de ellas. No hay registros de quién inventó el pastel ni fecha concreta, o si fueron ...
Hola muy buenos días a todos!!! Ya parece que comenzamos a ver un poco la luz a esta situación. El confinamiento duro quedó atras y ahora toca seguir siendo responsables para volver, en algún momento, a la normalidad que teníamos. Ni en sueños me hubiera imaginado tener que usar guantes y mascarillas en todas partes, parece una peli de ciencia ficción. Pero es bien cierto aquello de que la realidad a veces supera la ficción y en esa nos encontramos actualmente.
A pesar de todo, seguimos adelante y volvemos con más recetitas para esta primavera-verano. El calor ya está golpeando fuerte y ya apetecen postres más fresquitos. En esta ocasión os traigo unas natillas de chocolate sencillas, rápidas y sin huevo. Un postre muy socorrido que os servirá para endulzaros las comidas, para darle una alegría a los peques o para llevar a casa de vuestros amigos y familiares ahora que ya podemos visitarnos. El pasado domingo tuvimos nuestra primera reunión después de todo este tiempo en casa y fue especial...llevé natillas para todos! Disfrutemos de todos esos momentos!!! Pasemos a la receta!
- 600 ml. leche
- 100 grs. azúcar
- 45 grs. cacao en polvo
- 1 cda. extracto de vainilla
- 35 grs. maicena
- 50 ml. nata para montar
- galletitas maria para decorar
Preparación: en primer lugar añadimos la leche, la nata, la vainilla y el azúcar en un cazo a fuego medio. Tamizamos el cacao con la maicena y se lo agregamos.
Removemos continuamente con unas varillas hasta que la mezcla comience a espesar. Una vez hierva, la apartamos. Al no llevar huevo no hay riesgo de que se nos corte.
A continuación la vertemos rápidamente en nuestros vasitos. Decoramos con nuestras galletitas o lo que os apetezca, las dejamos templar y luego llevamos a la nevera unas horas. Listo!
Espero que os haya gustado la receta. Me di cuenta que no tenía la receta de chocolate, sí de las clásicas de vainilla y canela que es la que suelo hacer más a menudo, pero ya sabéis de mi tentación por el chocolate. Que de por mí se lo añadiría a casi todo. Acompañadas con unas fresas o la fruta que queráis van ideales también. ;)
Aprovechemos estos atardeceres y de la compañía de quienes este tiempo han estado alejados. Vuelvo pronto con más recetitas!! Un saludo muy dulce!
Maribel García 🍓🍓
Si lo peor ya paso parece , ahora a disfrutar del chocolate ;)
ResponderEliminarMi blog
Muchas gracias Rafa. Ahora a disfrutar en la medida que podamos jeje del chocolate y de todo!! Un saludo!!! ,)
Eliminar