Nunca fui de color rosa. No me llamaba la atención. Siempre he sido más del rojo.
Sin embargo, hace unos años, comencé a sentir atracción por este color. El rosa empolvado me fascina y el rosa fucsia es el rey de mis veranos.
Le cortaba el pelo a muchas Barbies como muchas niñas que jugaban a qué tipo de mujer eran. Hoy miro hacia atrás y pienso que quizás no fui la princesita que me habría gustado y que más bien me tocó ser una princesa guerrera.
"Las niñas ya no quieren ser princesas"... dice una canción de Sabina y hay mucho de cierto en ello. Muchas hemos sido encantadas y desencantadas millones de veces...ya sea por un amor, una amistad o cualquier situación dificultosa.
Hablo en femenino porque son muchas las mujeres que han callado por diversos motivos y hoy, aunque te tilden de feminista con tintes de oportunista, lo manifiesto igualmente.
Siempre he sido de esas niñas que quería ser princesa pero pensaba que no lo merecía o se sentía ridícula si lo hacía. Con el tiempo salió mi feminidad a la vez que mi carácter y me enfrentaba a mi familia que siempre fue de "ésas antiguas".
Ahora me considero una princesa, una Mujer que no se deja rescatar y "que otras veces necesita ser rescatada", como escribió en uno de sus artículos Carrie en la serie "Sexo en Nueva York".
La lucha ante la vida no me ha parado a pesar de las veces que he caído y creo que a veces es necesario mirar a nuestro interior y ver de qué estamos hechas. Qué es lo que queremos sin pensar en las normas o la sociedad.
Este mensaje lo traslada muy bien la película de Barbie que se estrenó el año pasado y que no vi hasta hace poco, a la que hemos rendido homenaje en el reto de Food Fiction Division.
Elaboré un Desayuno Barbie a mi estilo, teñido de rosa con unas madeleines francesas a la vainilla con cobertura de chocolate blanco y unos bizcochitos tipo blondie con cobertura igual de rosa y frambuesas.
Espero que os guste la receta tanto como a mí. Pasamos a la cocina.
Ingredientes:
Madeleines:
- 100 grs. harina
- 20 grs. almendra molida
- 1 cdta. levadura en polvo
- 2 huevos
- 100 grs. azúcar
- 100 grs. mantequilla derretida
- 1 cdta. vainilla
- 30 ml. leche
Cobertura:
- 100 grs. chocolate blanco
- 1 cdta. aceite de oliva
- gotas de colorante rojo
Bizcochitos de chocolate blanco:
- 100 grs. chocolate blanco
- 100 grs. mantequilla
- 2 huevos
- 80 grs. azúcar
- 1 cdta. vainilla
- 100 grs. harina
- 20 ml. leche
- 30 grs. nueces troceadas
Preparación:
Para las madeleines, iniciamos batiendo los huevos con el azúcar hasta que monten. Añadimos la vainilla e integramos completamente.
A continuación. derretimos la mantequilla y la añadimos en hilo. Tamizamos la harina junto a la levadura y agregamos en varios pasos. Después incorporamos la almendra molida y por último la leche.
Disponemos en nuestro molde de madeleines previamente engrasado, lo ideal es rellenar 2/3 de la capacidad del molde, para que no rebosen durante el horneado.
Precalentamos el horno a 180 grados y horneamos unos 12-15 minutos aproximadamente. Comprobamos con palillo que salga limpio o ver que están doradas nuestras madeleines.
Dejamos enfriar en rejilla.
Para la cobertura, fundimos el chocolate blanco en el microondas o al baño maría. Agregamos el colorante hasta obtener el color deseado. Vertemos una cucharadita en el molde de madeleines y colocamos encima y con delicadeza nuestras conchas ya horneadas.
Después ponemos el molde en el frigorífico unos 30 minutos para que solidifique más veloz el chocolate y retiramos con cuidado. Conservar en recipiente hermético varios días.
Para los bizcochitos, iniciamos con un proceso parecido a las madeleines. Batimos los huevos junto al azúcar hasta que espumeen y agregamos la vainilla.
Añadimos la harina tamizada hasta integrar y a continuación la mantequilla fundida. Mezclamos hasta que quede homogéneo y derretimos el chocolate blanco. Agregamos a la mezcla y por último vertemos la leche.
Vertemos en un molde cuadrado cubierto de papel vegetal. Agregamos las nueces troceadas. Horneamos unos 25-30 minutos a 180 grados. Dejamos enfriar completamente en la rejilla.
Para la decoración, haremos lo mismo que para las madeleines. Derretimos chocolate blanco y para que no resulte tan espeso, añadimos un poco de leche caliente. Así será más ligero y será más fácil de extender en nuestro bizcocho. Para el color, agregaremos varias gotas hasta obtener el tono deseado una vez se derrita el chocolate.
Troceamos en cuadrados y decoramos con frambuesas. Guardamos en recipiente hermético o campana de cristal varios días.
Espero que os haya gustado la receta. Si os gustan las madeleines, podéis consultar otras recetas con pistacho o chocolate. Esta receta con concha de chocolate está inspirada en la del blog de Jaritas Cookies, unas chicas muy especiales que llevan varios años haciendo repostería.
Vuelvo pronto con más recetas otoñales y muy pronto nos ponemos en modo Navidad 🌲
Un abrazo fuerte,
Maribel García 🍓
Maribel pero qué ideaza de desayuno de Barbie todo en rosa pastel!!! Mis hijas van a alucinar cuando se lo haga de sorpresa, son las dos muy de princesas y rosa a tope jajaja. La película Barbie todavía tengo pendiente de ver, me lo apunto!
ResponderEliminarEs un desayuno ideal para princesas con o sin corona. Todas nos merecemos un desayuno así de vez en cuando y estoy segura que a tus niñas le va a encantar. Un abrazo 🤗
EliminarHemos hecho este fin de semana el desayuno de Barbie y tanto las madeleines como los bizcochitos de chocolate blanco estaban deliciosos!!! Además, la cobertura ha quedado genial, nunca lo había hecho con la cucharada de aceite y queda más brillante fácil de extender.
EliminarMe identifico mucho con tu artículo a mi tampoco me gusta el rosa! Pero ver estos pastelillos con esa cubierta rosa me llamaron mucho la atención, su presentación es impecable y se le ve lo ricos que son! Gracias por compartirnos esta receta tan maravillosa
ResponderEliminarSe ve tan delicado y tierno estos desayunos para princesas tipo Barbie, los colores están preciosos. Además se ve todo muy rico
ResponderEliminarQue belleza, amiga! Yo quiero volver a ver Barbie e invitar a unas amigas. Ya encontré aquí lo que voy a preparar para ese encuentro. Que bellezas! Gracias! Abrazo!
ResponderEliminar