Pensar en repostería gallega es sin duda pensar a lo grande. Siempre me atrajo su riqueza en recetas con almendras, donde la Tarta de Santiago es la reina o de los bizcochos de nata y mantequilla como la Bica , sin pasar por el sinfín de masas que tiene su gastronomía sea dulce o salada. Cuando Pan altrantran y la harinera El molino del abuelo propusieron hacer Masas Galegas para su reto de mayo, me puse a pensar porque además de las mencionadas anteriormente y la tarta Larpeira , quería hacer algo nuevo y desconocido para mí. Así que me puse buscar y, a través del libro La Cocina Gallega tradicional de Matilde Felpeto Lagoa , di con los Melindres , unos dulces típicos de Melide, Allariz o Pontedeume aunque se elaboran en toda Galicia, son caseros y no encontrarás una receta igual. Cada receta y cada casa tiene su toque, aunque los ingredientes principales son yemas de huevo, harina, azúcar y anís. Los encuentras en forma de rosquilla pequeña o de nudo, como te lo presento en esta...
Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...