Las fresas siempre han estado presentes en mi vida. Su forma de corazón rojo con pepitas y los tallos verdes siempre me llamaron la atención. Desde pequeña, ha sido una fruta que me encantaba. La dibujaba, la recortaba y me encantaba tener alguna prenda o que mi madre tuviera algún paño de cocina con fresas estampadas. A la hora del postre, era toda una delicia. Me encantaban tal cual, sin nata ni nada o quizás en macedonia con otras frutas. Cuando vivía en Sevilla y estaban de temporada, venía una furgoneta que vendía unas cajas de 3 kilos. Os podéis imaginar. A mis compañeras no le gustaban y yo tenía fresas para cualquier momento del día. También las incluía en batidos aunque estaba en mis comienzos de hacer recetas y decoraban muchos de mis primeros bizcochos y brownies con chocolate fundido. En Italia compraba las de Huelva, eran importadas curiosamente, teniendo un trocito de mi país a cada bocado y en Reino Unido he cumplido mi sueño porque había fresas todo el año....
Hoy estoy muy contenta por los resultados que me ha dado la receta de un excelente bizcocho de vainilla de losdulcesdemamibarda. Ayer por la tarde decidí probar a ver que tal y es fantástico. Es un bizcocho tipo todoterreno que puede servir como base para una tarta, magdalenas, cupcakes o para degustarlo tal cual como he hecho yo, añadiéndole pepitas de chocolate a la masa ^^.
Aunque podéis consultar la receta en la web de esta compañera repostera aquí, desde Fresas con Chocolate, la compartimos igualmente.
Bizcocho de vainilla con pepitas de chocolate
Receta
Ingredientes:
- 350 grs. de harina
- 1 sobre de levadura
- 250 grs. de azúcar
- 150 grs. de mantequilla
- 3 huevos medianos ó 2 grandes
- 200 ml. de leche
- 1.5 cucharaditas de aroma de vainilla
- 50 gramos de pepitas de chocolate
Preparación:
Mezclar en un bol el azúcar con la mantequilla. Cuando esté bien mezclado, vamos añadiendo los huevos de uno en uno.
Tamizamos la harina y vamos añadiendo la harina poco a poco a la vez que la levadura. Vamos intercalando con la leche también para que se mezcle bien la masa.
Incorporamos el aroma de vainilla y mezclamos homogéneamente. Por último, agregamos las pepitas.
Vertemos en un molve previamente engrasado y si queremos que el bizcocho suba hacia arriba ponemos papel de horno alrededor del molde. En mi caso, no usé un molde pequeño y opté por uno de 22 cm.
Horneamos 1 hora a 175 grados. Si vuestro horno tiene la opción del ventilador, mejor.
Os animo a que lo hagáis, está delicioso y esponjoso!!! mmmm
Aunque podéis consultar la receta en la web de esta compañera repostera aquí, desde Fresas con Chocolate, la compartimos igualmente.
Bizcocho de vainilla con pepitas de chocolate
Detalle de una porción |
Receta
Ingredientes:
- 350 grs. de harina
- 1 sobre de levadura
- 250 grs. de azúcar
- 150 grs. de mantequilla
- 3 huevos medianos ó 2 grandes
- 200 ml. de leche
- 1.5 cucharaditas de aroma de vainilla
- 50 gramos de pepitas de chocolate
Preparación:
Mezclar en un bol el azúcar con la mantequilla. Cuando esté bien mezclado, vamos añadiendo los huevos de uno en uno.
Tamizamos la harina y vamos añadiendo la harina poco a poco a la vez que la levadura. Vamos intercalando con la leche también para que se mezcle bien la masa.
Incorporamos el aroma de vainilla y mezclamos homogéneamente. Por último, agregamos las pepitas.
Vertemos en un molve previamente engrasado y si queremos que el bizcocho suba hacia arriba ponemos papel de horno alrededor del molde. En mi caso, no usé un molde pequeño y opté por uno de 22 cm.
Horneamos 1 hora a 175 grados. Si vuestro horno tiene la opción del ventilador, mejor.
Os animo a que lo hagáis, está delicioso y esponjoso!!! mmmm
Hola!!
ResponderEliminarGracias por mencionarme. Una idea fantástica la de las pepitas de chocolate, me lo apunto! jejeje Tremenda para la merienda mojadito en leche, ummmmm
Besotes!