Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...
Hola a todos! Voy con un poco de retraso ya que prometí ayer que publicaría una nueva entrada. Pero lo cierto es que he andado muy liada y no he tenido tiempo para casi nada.
La receta que os traigo es de Eva Arguiñano, muy conocida por todos, a la que sigo y de quién he aprendido a hacer muchas recetas.
Estamos acostumbrados a ver magdalenas de un sabor ¿verdad?, pues en este caso, las vamos a hacer de dos sabores y la verdad es que son una delicia. Por un lado está el sabor a magdalena tradicional, muy suave y esponjosa y, si os gusta el chocolate y como a este blog le encanta, el otro sabor es de chocolate sin duda. ^^ Es una buena manera de probar los dos!!!
Ya veréis lo bien que os salen y lo ricas que están para un desayuno o merienda. Vamos con la receta:
Magdalenas de dos sabores
Mmmmm deliciosas!!!! |
Ingredientes:
- 150 gr. de harina
- 50 gr. de cacao en polvo
- 200 gr. de azúcar
- 200 gr. de mantequilla
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- 4 huevos
Preparación:
Mezclamos por
un lado el cacao con 50 gr. de harina y una cucharada de levadura. Y por otro lado el resto de la harina (100gr.) con otra cucharada de levadura.
En un
recipiente batimos la mantequilla (en pomada) con el azúcar. Cuando obtengamos una crema ligera vamos agregando los
huevos uno a uno mientras seguimos batiendo. (Si tenemos una batidora de varillas o un KA, mejor).
A continuación, separamos en dos la masa obtenida. Vertemos una parte en la masa de la harina con la levadura y la otra con la de harina, levadura y cacao. Mezclamos bien.
Detalle sobre cómo queda la masa antes de hornear |
Preparamos las cápsulas en un molde especial para magdalenas o bien en la bandeja de horno. Vertemos en cada una de ellas una
porción de la mezcla con chocolate y otra de la mezcla sin chocolate.
Precalentamos y horneamos a 180 grados durante 15-20 minutos.
¿Qué tal?, ¿os animáis a hacerlas? Os van a encantar!!!! Vuelvo prontito, tengo en mente varias ideas dulces... un abrazo!!!!
Hola, te he visto en la entrada de bloggers de cocina de hogar util, y he decidido hacerte una visitilla.
ResponderEliminarSi quieres visitarme.
http://motivadaconlacocina.blogspot.com.es/
Un saludito desde Salamanca
Hola!!!
ResponderEliminarTienen una pinta muy rica. Gracias por participar en mi sorteo.
Besos.
Yo tengo un problema y es que jamás me suben las magdalenas, las normales, he probado mil recetas...y nada. Tienes tú el truco? Envidio esas magdalenas altas y hermosas, que se me resisten...
ResponderEliminar