Éste es sin duda un verano de tartas. Empecé por la tarta de chocolate y frambuesas , seguí con la de mi cumpleaños de chocolate y merengue, con alguna sorpresa aún por publicar que ya veréis en estas semanas y una helada que os traigo en esta ocasión. Las tartas heladas eran ese trocito de magia comestible que nos servían cuando íbamos a cenar en verano. Las heladerías Toni y La Ibense de mi tierra, las vendían por encargo y podías pedir una porción de postre como algo excepcional. La idea de tarta + helado lo hacían algo increíblemente delicioso que hacía saltar mi imaginación a límites insospechados. Me encantaba la textura de la nata, la vainilla o el caramelo. Lo crocante de las almendras o bolitas de chocolate me fascinaban. Cuando mi madre celebraba su cumpleaños en pleno agosto, a veces mi padre la compraba y era una fiesta inmensa. Era un sueño hecho realidad envuelto en una caja de corcho blanco que destapaba y nosotros mirábamos con ilusión. Aunque mi...
Hola muy buenas tardes! Hoy vuelvo con una de esas recetas que te alegran la tarde. Sí, si tal y como leéis. Podemos trabajar el hojaldre y hacer las clásicas palmeritas, mini croissants y demás pero ¿y si os propongo hacer unas rosas de manzana? Quienes seáis fans de la tarta de manzana os va a encantar ya que lleva crema en su interior y el toque de canela le da un sabor muy especial en estas fechas.
Es una receta sencilla que además queda ideal acompañadas de un buen café, que podéis regalar, llevar al trabajo... Vamos allá!
Rosas de Manzana
Ingredientes:
- 1 manzana tipo reineta o golden
- 1 plantilla de hojaldre. (normalmente necesitamos 1 por manzana)
- zumo de medio limón
- canela
- azúcar glass para decorar
Para el relleno de crema pastelera:
- 1/2 litro de leche
- 100 gramos de azúcar
- 50 gramos de harina fina de maíz (maicena)
- 3 yemas de huevo
- 35 gramos de mantequilla
- piel de limón
- 1 vaina de vainilla
Preparación:
En primer lugar disponemos los ingredientes. Comenzamos con la crema pastelera. En primer lugar infusionamos la mitad de la leche con la cáscara de limón y la vaina de vainilla. Calentamos a fuego medio. Apartamos cuando hierva.
A la otra mitad le agregamos las yemas de huevo, la maicena y el azúcar. Batimos enérgicamente.
Apartamos los aromatizantes de la leche infusionada y le agregamos la de los huevos poco a poco mientras batimos con las varillas. Ponemos a fuego lento y batimos hasta que comience a espesar y quede homogénea. Apartamos e incorporamos la mantequilla para que la crema tenga una textura fina y no se forme costra. Ponemos un papel film sobre la crema y dejamos enfriar para utilizarla después en nuestro relleno.
A continuación nos dedicamos a las manzanas. Le quitamos el corazón, cortamos por la mitad y vamos haciendo rodajas muy finitas para hacer nuestros pétalos de rosa.
Luego exprimiremos el zumo de medio limón y lo agregaremos a un bol en el que estarán dispuestos todos nuestros pétalos. Lo calentamos 1 minuto al microondas.
De esta manera conseguiremos ablandarlas y no se oscurecerán. Secamos y colocamos en un plato a la espera del montaje del postre.
Cortamos nuestra plancha de hojaldre en tiras de unos 5 cm. Untamos con crema pastelera y luego espolvoreamos un poco de canela.
Luego colocamos la manzana en la mitad de la tira con la parte exterior hacia arriba y en fila de modo que una rodaja pise a la siguiente y así sucesivamente.
A continuación cerramos la tira
Y enrollamos. ¿A que queda genial? No las presionéis en exceso al enrollarlas.
Las vamos colocando en moldes de muffins. Horneamos a 190 grados entre 20-30 minutos. Depende el tipo de horno. Si podéis, utilizad la opción ventilador.
Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glass.
Espero que os haya gustado esta receta. Es sencilla y queda ideal para estas tardes de otoño. Vuelvo pronto con más recetitas. Sabor a tarta de manzana en mini porción con forma de rosa. ¿Se puede pedir más? Un saludo muy dulce!
Comentarios
Publicar un comentario