Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...
Hola muy buenos días a todos! Regresamos con una receta express, porque la verdad ando sin tiempo, con la cabeza en otra parte pero felizzz. No podía dejar pasar en estas fechas una receta de carnaval. Soy muy carnavalera, de Cádiz, de sus coplas que me alegran el alma y también del origen italiano de estas fiestas. De sus inicios en Italia con las máscaras, cuando el pueblo y las altas esferas se mezclaban durante los bailes enmascarados para divertirse. Es una pena que con todo lo que esté pasando se haya suspendido el carnaval de Venecia...pero bueno, resurgirá de nuevo como ha hecho otras veces.
Quería rendir homenaje a estas fiestas con este postre italiano. Me he basado en la receta de la toscana Sara Primaveri. Se le conoce como Bugie (mentiras) y es una variedad de las masas fritas que se estilan en Italia por carnaval como por ejemplo las fritelle, chiacchiere, cenci... Es una masa súper manejable, deliciosa, que recuerda a las rosquillas aunque más suave y liviana. Además he utilizado un chocolate que me regalaron en un sorteo de Varlhona, una variedad de chocolate blanco con yuzu, un cítrico japonés parecido al limón que combina a la perfección. Podéis utilizar en su lugar un poco de ralladura de limón. Quedará ideal de igual manera. Son muuy tiernas y no son muy dulces, el toque se lo daremos con el azúcar glass que utilicemos. Así que vamos, que un día es un día!
Pasemos a la receta!
Ingredientes:
- 2 huevos
- 260 grs. harina de trigo
- 1 cdta. de levadura química
- 50 grs. chocolate blanco con yuzu
- 30 grs. leche
- 30 grs. mantequilla punto pomada
- 30 grs. azúcar
- azúcar glass para decorar
Preparación: En primer lugar fundimos el chocolate blanco. Bien al microondas o al baño maría, como gustéis. Ponemos en nuestra amasadora o bien en un bol si lo hacéis a mano, la harina y la levadura. Añadimos los huevos, el azúcar, la leche y el chocolate. Vamos amasando y añadimos la mantequilla en último lugar.
Nos quedará una masa uniforme, suave. Sacamos y amasamos en nuestra encimera. Es muy suave al tacto y no se pega. Es muy manejable. Espolvoreamos con un poco de harina y estiramos con el rodillo. La dejamos finita, como medio centímetro de grosor, no más. Porque después crece en la sartén.
Sacamos los cortadores y vamos haciendo nuestras máscaras. Estos cortadores son italianos, los compré hace un par de años y apenas había tenido tiempo de usarlos. Ya era hora no?
Freímos a fuego medio, para que no se doren en exceso. Cuidado porque suben y se hacen enseguida!
Las dejamos enfriar sobre papel secante y por último, espolvoreamos con azúcar glass...lluvia de papelillos y...Feliz Carnaval!!! ;)
Espero que os haya gustado la receta. Es sencilla, súper express, con su toque tradicional italiano, con aromas de carnaval, de risas, de alegría... ¡Que seáis felices! Y disfrutéis del carnaval este fin de semana!
Vuevo pronto con más recetas...ya en marzo jeje! Un saludo muy muy dulce!!!
Maribel García 🍓🍓🍓
Que belleza con esta forma de máscaras! Y eso que andas corriendo! Aquí después de ver el concurso seguimos conectados con el carnaval de la calle de Cádiz. Y disfrutando de los romanceros.
ResponderEliminarSaludos y que sigas gozando!
Vero
Estas mascaras de Carnaval me parecen un postre genial para una fiesta de Carnaval, he buscado el molde porque me parece espectacular lo bonito que quedan con forma de máscara veneciana.
ResponderEliminarAhora si te pasaste!! Que hermosura de postre y por favor dime donde conseguiste esos cortadores de máscaras de carnaval, quiero uno! Estas delicias me recordaron mucho a los bignetes o donas que se preparan mucho acá en E.U. Para hacerlas de nuevo!
ResponderEliminarpero qué bonitas quedan! me ha encantado el toque de yuzu, un éxito total!!
ResponderEliminarPero qué delicia de postre Maribel!!!! Nos han quedado muy ricas, pero no tan bonitas como las tuyas porque no tengo esa maravilla de molde jajaja, nos tienes que decir dónde podemos encontrarlos o me veo viajando a Italia!
ResponderEliminarA mis hijas les fascinaron estas máscaras de carnaval con chocolate tan originales. La receta super fácil de hacer y seguir. Una delicia temática para esta celebración.🥳 Faby
ResponderEliminarMe encantó tu receta, y de verdad el chocolate blanco le da un toque maravilloso!
ResponderEliminarTe pasas! Buscando recetas para carnaval me encontré esta delicia y aunque no tenía el cortador de máscara las hice como rosquillas. Una divinidad y el toque cítrico de Dioses. Otra cosa, ya conseguí el esténcil de flores que usaste en tu receta portuguesa. Más feliz y me da algo.
ResponderEliminar