Ir al contenido principal

Tarta Primavera

Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año.  Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza.  Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro  Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...

Pastel de Pascua "Easter Cake"

Hola muy buenos días a todos! Esta semana la hemos comenzado celebrando la pascua con un pastel de chocolate para la ocasión. 

Cada vez está cobrando más popularidad celebrar los días de Pascua en nuestro país. Es cierto que en regiones como la catalana o valenciana entre otras, es habitual regalar Monas de Pascua a los ahijados. Elaboradas con masas de pan dulce con huevos en su interior o bien con tartas de varios sabores decoradas con pollitos y plumitas. Todo un regalo para la vista. 

Algo muy parecido sucede en Italia, donde el Domingo de Pascua se reúne toda la familia, hacen una comida y como postre disfrutan de la colomba, que es una masa levada parecida al panettone en forma de paloma rellena de varios sabores. O también lo celebran con los huevos de pascua, que allí los podemos encontrar de todo tipo, bien los comerciales o la gama de artesanía que podéis encontrar en las pastelerías que es increíble. Son auténticas obras de arte que en muchos casos participan en concursos. El lunes de Pascua es festivo, conocido como el lunes del Ángel o Lunedí dell'Angelo, también festivo, conocido como pasquetta, "pequeña pascua" en la que un ángel se les aparece a las mujeres que esperaban junto al sepulcro de Jesús, dispuestas a embalsamarle y les anuncia que ha resucitado. 

En Reino Unido es más pagana la celebración y se asocia más con la llegada de la primavera. Los conejos son símbolo de fertilidad y los pollitos son el significado del renacer, al igual que las flores que emergen en esta época llenando los campos de color. Es más típico hacer un picnic al aire libre, festivales de música y celebrar estos días con pasteles de pascua (Easter cakes), huevos de chocolate y figuritas de conejos, pollitos y todos los símbolos de esta festividad. Entre los niños es muy popular hacer una búsqueda de huevos por el jardín. Los pequeños van con una cesta y van recogiendo los huevos que previamente se han escondido. Esta tradición también se importa a Estados Unidos y se cree que su origen es alemán. En otros países europeos como Ucrania se decoran los huevos con cera, conocidos como Pisanka. Nos llena de tristeza que este año no puedan celebrar la pascua como se merecen por un conflicto injusto que me deja atónita cada día . 

Son muchas las formas de celebrar la pascua seguún el pais como estáis viendo. Os dejo un artículo por si tenéis curiosidad sobre otras costumbres paganas y religiosas. En mi caso, al vivir en Andalucía, es más bien una tradición religiosa donde reinan las torrijas, las madres hacen arroz con leche y canela en estos días y el domingo de Pascua se celebra la resurección de Jesucristo después de toda una semana santa en la que los pasos o tronos con imágenes religiosas han realizado su estación de penitencia por muchas de nuestras ciudades. 

Aún así, vemos como cada vez se hacen más populares la tradición de regalar huevos o figuritas de chocolate. Los encontramos fácilmente en los supermercados y quizás con el tiempo tengamos algún pastel representativo de esta época como en otras regiones, quién sabe.  

Aunando un poco de estas tradiciones, he elaborado un pastel de pascua cuya base es un suave bizcocho genovés a la vainilla, relleno y cubierto de un ganache de chocolate en dos texturas. Va decorado con nidos de ganache del relleno y huevos de azúcar y chocolate. Todo un festín para celebrar la pascua y la primavera. 

¡Acompáñame a conocer los detalles de este postre!


Ingredientes:
Bizcocho genovés. Molde 16 cm.
- 120 grs. harina
- 120 grs. azúcar 
- 3 huevos
- 1cda. vainilla en pasta

Para el ganache de relleno
- 200 grs. cobertura 
- 200 grs. nata para montar
- 1 cdta. vainilla
- 30 grs. mantequilla

Para el almíbar
- 120 grs. azúcar
- 120 grs. agua
- 1 chorrito de licor

Para el ganache de cobertura
- 200 grs. cobertura 
- 100 grs. nata para montar
- 30 grs. mantequilla


Preparación: 
Para el bizcocho montamos los huevos con el azúcar. 10 minutos. Añadimos la vainilla. Luego incorporamos la harina tamizada con espátula. Vertemos sobre un molde cubierto con papel de hornear en base y laterales. Horneamos 30 min. a 180 grados. Retiramos cuando el palillo salga limpio. Dejamos enfriar en una rejilla.

Para el relleno hervimos la nata y agregamos al chocolate troceado en un bol. Disolvemos con espátula y añadimos la vainilla y la mantequilla. Atemperamos y llevamos a la nevera 1 hora. Batimos con varillas. Llevamos a manga pastelera.

Mientras tanto elaboramos el almíbar. Ponemos a calentar en un cazo el agua con el azúcar y un chorrito de licor. Dejamos hervir 5 minutos a fuego medio. Dejamos templar.  
Cortamos el pastel en 3 capas, empapamos con almíbar y rellenamos con el ganache. Reservamos.


Para la cobertura hervimos la nata y vertemos igualmente en el chocolate troceado, agregamos mantequilla y disolvemos bien. Vertemos sobre nuestro pastel. 
Enfriamos y decoramos con la manga del relleno haciendo rosas y decoramos con los huevos de azúcar. Enjoy!


Espero que os haya gustado la receta. Tenéis que animaros a probar estos pasteles de pascua. Son pura delicia y es ideal para compartir en familia. Me encanta lo alegres que son, los colores que tienen y lo primaverales que son. Y al ser de chocolate es el doble de rico!

Si teneís curiosidad por otras elaboraciones de este tipo, podéis consultar los conejitos suizos o los cupcakes de chocolate fondant en mi recetario. 

Esta tarta aparece además en el recopilatorio de abril 2022 de Chocolovers Magazine, seleccionada como una de las recetas ideales para pascua. Noticia que me ha dado una ilusión inmensa. Podéis ver este artículo y mucho más sobre el mundo del chocolate en la página de La Chocolaterapia.

Y en vuestro país ¿Qué tradiciones o costumbres tenéis? También celebráis con chocolate o es una tradición religiosa? 

Vuelvo pronto con más recetas e historias dulces. 


Maribel García 🍓🍓🍓

Comentarios

  1. Que rico de chocolate! :P se te da muy bien hacer postres!! tienes mucho arte!

    ResponderEliminar
  2. El pastel de pascua se ve delicioso! Aunque ya pasamos Semana Santa, lo versionaré un poco para comerlo en fin de semana mientras descanso♥ Gracias por compartir la receta

    ResponderEliminar
  3. Que delicia de pastel de pascua, conforme voy leyendo las instrucciones me voy saboreando cada uno de sus elementos, desde el bizcocho genovés hasta el envinado y el betún. Me encantó.

    ResponderEliminar
  4. Quedó precioso este pastel de Pascua. Me parece deliciosa la receta y los colores de los huevitos muy finos. Acaba de pasar Semana Santa, pero no voy a esperar a la próxima para probarlo.

    ResponderEliminar
  5. Me encanta como decoraste esta tarta para Easter. Todos esos postres tuyos me provocan muchísimo.

    ResponderEliminar
  6. Menuda presentación este Pastel de Pascua, me encantan los pasteles con cobertura de chocolate y en familia nunca fallan los postres con chocolate. La decoración con huevos de Pascua queda genial, pero de verdad que me guardo esa ganaché de chocolate, ¡menuda pinta!

    ResponderEliminar
  7. Me encanta la presentaciones de tu pastel de Pascua Easter Cake. Tomo nota nos gustan muchos los bizcochos artesanales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas más populares

Cheesecake Kinder Bueno

Hola muy buenas tardes! Vuelvo en esta ocasión con un postre que deleitará a cuaquier goloso. Si os gusta el Kinder Bueno, las tradicionales barritas de avellanas y barquillo de Ferrero, ésta es vuestra tarta. Un cheesecake o tarta de queso que tiene como ingrediente principal estas famosas y deliciosas barritas.  De pequeña me encantaban y siempre esperaba a tomarlas en un momento especial...cuando conseguía buenas notas, compartiendo con un buen amigo/a, celebrando algún cumpleaños... Ya hacía tiempo que no las probaba y el otro día decidí que era el ingrediente perfecto para añadir a un #postreideal para estas fechas. Que la disfrutéis! Pasemos a la receta! Cheesecake Kinder Bueno Ingredientes: Para la base de galletas: - 200 gramos de galletas tipo maría o digestive - 100 gramos de mantequilla derretida   Para el relleno:  - 500 gramos de queso crema tipo Philadelphia o mascarpone - 240 ml. de nata para montar - 80 gamos de azúcar glass - 8 barrita...

Berlinas al horno

Hola muy buenas tardes a todos!!! Después de la tartita de queso y con este calor tan veraniego en este mes de mayo, regreso con una receta sencilla de estas deliciosas berlinas al horno, que resulta muy práctica para el desayuno o la merienda.  ¿A quién no le apetece unas berlinas recién hechas? Y...sin son rellenas de chocolate....aún más. Yo he optado por rellenarlo de chocolate pero podéis rellenarlas con lo que queráis...dulce de leche, crema pastelera... En mi caso he hecho la mitad del procedimiento que es al horno, faltaría freírlas para que fueran las típicas berlinas y el agujero en el centro para ser donuts, pero así evito que sean menos grasientas y me siento menos culpable, pero os lo dejo a vuestra elección. Un día es un día, o no?  Berlinas de Chocolate Siempre me han fascinado las berlinas y, lo cierto es que éstas que tienen chocolate son mis favoritas. Adoro comprarlas, es un capricho de un día, pero la verdad es que no son saludables y esta versión no...

Rosquillas Sicilianas de Limón

Muy buenas tardes a todos! Vuelvo con una receta de esas tradicionales y a la vez especiales al ser típicas de otra cultura como en este caso es la italiana. Sicilia posee grandes y maravillosas recetas y cuando ví la de estas rosquillas por casualidad no puede evitar la tentación de hornearlas. La receta original va al horno acompañada de un glaseado con toque de limón. Si os gusta el limón en los postres os va a encantar! Pasemos a la receta! Rosquillas Sicilianas de Limón Ingredientes: - 300 gramos de harina de trigo - 100 gramos de azúcar - 1 cucharadita de bicarbonato sódico - 1 huevo - 100 ml. de leche entera o semidesnatada - 1 cucharadita de levadura en polvo - 1 limón - 75 gramos de mantequilla - 1 pizca de sal Para el icing : - 3 cucharadas de azúcar glass - 1 cucharada de zumo de limón - 1 cucharada de agua Preparación: En primer lugar disponemos los ingredientes. Lo primero será rallar y exprimir el limón.  Vamos agregando en un bol ...

Tarta de piñones

Hola muy buenas tardes a todos!!! Regresamos en esta ocasión con un reto personal. Aunque la horneé hace algo más de un mes para mi cumpleaños, no ha podido ser hasta ahora (por motivos laborales varios) cuando os traigo una de mis tartas favoritas: la de piñones!!! Si, sí, parece difícil de creer que no tenga chocolate en su interior, pero así es.  Esta tarta me ha acompañado en innumerables ocasiones familiares. Bien para celebrar el cumpleaños de mi madre, que es su favorita o para algún que otro de los míos. Es una receta muy típica por aquí en el sur aunque no hay una receta oficial. Compañías pasteleras muy conocidas la elaboran pero no hay una guía paso a poco de cómo elaborarla. Pues bien, me lié la manta a la cabeza y decidí que en mi cumpleaños de este año iba a tener una tarta de piñones...pero hecha por mí!!!  Comencé a probarla de nuevo en pastelerías ya que con estos años en el extranjero tenía dudas sobre algunos sabores y bueno, aquí está mi versión de...