Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

Tarta Primavera

Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año.  Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza.  Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro  Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...

Roll de chocolate & Baileys

Nos acercamos al final del año. La Nochevieja es de los momentos más especiales sin duda. Cada año, me gusta hacer balance mental el 31 de diciembre. Siempre pienso en las últimas horas del año como algo especial. Han tenido gran significado para mí. Hace una década, siempre escribía mis pensamientos y reflejaba sobre el papel o sobre la pantalla cómo me sentía y a qué cosas aspiraba para el próximo año. Ahora suelo trabajar en esas horas o es más difícil encontrar ese espacio para mí misma aunque intento lograrlo.  Siempre encuentro algo de tiempo para pensar en las cosas prósperas y los bellos momentos que me ha aportado 2024 , dejando de lado los malos momentos o sinsabores. Estamos preparados para dar la vuelta a la página y es preciso reescribir aquellos sueños y deseos que se quedaron en el tintero.  Quedan pocas horas para que ésto suceda y es por eso que incluyo las estrellas en mi postre. Una vez,  un amigo a quién no veo hace tiempo, me regaló una estrella de ...

Kugelhopf

Llevaba años queriendo hacer esta receta alemana. Compré el molde de Nordic Ware por la forma sin saber que su nombre estaba relacionado con un pastel tan parecido al panettone, aunque la primera receta que elaboré con él fue el pandoro .  Calificaría al Kugelhopf como el panettone alemán , salvando las distancias por supuesto, con el italiano. Su sabor y textura suave lo recuerda y mucho y no es de extrañar que se haya extendido a otros países como Polonia, Suiza o Austria, sorprendiendo a la mismísima reina María Antonieta, que lo llevó también a Francia.  Tiene su día nacional en el país galo. Además de contar con su sofisticada  patisserie , el kugelhopf es muy típico de la región francesa de alsacia, concretamente en  Ribeauvillé . En esta localidad se celebra cada año varios eventos dedicados a esta elaboración. En primavera, la  Confrérie des Rois Mages (cofradía de los reyes magos), organiza un concurso de repostería ambientado en la época, con ropajes...

Tortas del Horno

Hoy os traigo una receta con historia familiar. Nos remontamos más de medio siglo atrás para hablaros de las Tortas del Horno de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. toda una tradición de muchas familias que os cuento en las siguientes líneas.  Cuando no todas las casas contaban con horno, muchas mujeres amasaban y llevaban sus masas a hornos de panadería cercanos. Mi abuela era una de ellas. Mujer intrépida que podéis ver más adelante en las fotos con vestido claro, rodeada de una vecina y curiosos que no faltaban cuando aparecía una cámara. Ella se iba con su barreño al Horno de Santa María , situado por entonces en la Carretera de Jerez. A las afueras de Sanlúcar. Allí se daban cita amigas y vecinas que estiraban y horneaban sus recetas dulces. Imagino cómo serían de entretenidas esas tardes de charla y confesiones mientras daban forma y horneaban sus masas.  Estas tortas reciben el apellido "del Horno" porque se hacían en estos hornos "públicos" por así decirlo, tambi...

Brioche Estrella de Navidad

Me cuesta soportar cada año el ajetreo previo a las navidades. Hace unos días, estábamos a 19 de diciembre y fui a pasar el día libre con mi madre. Además de ver un espectáculo de caballos, muy populares en mi zona al que nos había invitado la empresa donde trabajo, decidimos pasar por el centro comercial a comprar un par de cosas en el supermercado.  Cuál fue mi estupor al descubrir, que la sección de polvorones y turrones, tan bonita y de ensueño como lucía decorada días atrás, parecía hacer recibido un viento huracanado. Estaba arrasada, además del trajín de mucha gente de un lado a otro. Estas fechas me generan estrés y no quería que me contagiase en mi día libre, que ya para estresarme está el trabajo con la avalancha de personal que viene a divertirse por zambomba este año.  No sé si seré yo una extraña criatura o es que me gusta vivir en mi torre de marfil como escribiera  Rubén Darío , pero lo cierto es que me gusta vivir y recordar las navidades a mi manera....

Sachertorte Navideña

La Sachertorte,  escrito en alemán austríaco, también conocida como tarta Sacher ,   siempre me ha fascinado. Creo que, sin haber probado la original, es de mis tartas favoritas. No sé si es porque es de chocolate, por su relleno inesperado de mermelada o la cobertura. Lo cierto es que su historia es todo un misterio.  Lo único que hay confirmado es que Franz Sacher , un aprendiz de pastelero, la elaboró para la recepción del príncipe  Klemens Wenzel Von Metternich . Al ausentarse el cocinero de palacio, este joven de 16 años, elaboró una tarta de chocolate que sorprendió a los invitados. Aunque en un principio no pasó de ahí.  Años después, fue su hijo, Eduard Sacher , quien continuó la estela de su padre y acabó su formación en el oficio en la panadería Demel, en Viena. Fue él quien reinterpretó la receta de su padre, dando un aspecto más parecido al que vemos en la actualidad.  Este pastel comenzó a servirse en la pastelería Demel y posteriormente en ...

Fartons: clásicos y con chocolate

Hace tiempo que quería hacer una receta de Fartons . Valencia siempre ha sido una tierra que me queda lejos pero que tengo cerca gracias al cariño de gente maravillosa.  Aunque la visité hace unos años y me invitaron a probar la auténtica paella valenciana y los fartons con horchata , la famosa bebida de chufa , los avatares de mi vida en el extranjero y la vuelta a España, han apurado en más de una década sin pisar paraje valenciano. Son muchos los pueblos afectados por la Dana de hace casi un mes y, política aparte, son muchas las personas que a día de hoy, casi un mes después, siguen sufriendo las consecuencias del temporal. La recuperación llevará meses y en muchos casos años, sin contar con las personas que ya no están con sus familiares. Esa es la verdadera pérdida sin duda que nos hace reflexionar. Nos sentimos vulnerables porque es algo que puede pasar en nuestra zona, cambiando la vida de la noche a la mañana, y es por eso es que tratamos de ayudar en todo lo que podamos. ...

Desayuno Barbie: Madeleines & Pastelitos de Chocolate Blanco

Nunca fui de color rosa . No me llamaba la atención.  Siempre he sido más del rojo. Sin embargo, hace unos años, comencé a sentir atracción por este color. El rosa empolvado me fascina y el rosa fucsia es el rey de mis veranos.   Le cortaba el pelo a muchas Barbies como muchas niñas que jugaban a qué tipo de mujer eran. Hoy miro hacia atrás y pienso que quizás no fui la princesita que me habría gustado y que más bien me tocó ser una princesa guerrera.  " Las niñas ya no quieren ser princesas "... dice una canción de Sabina y hay mucho de cierto en ello. Muchas hemos sido encantadas y desencantadas millones de veces...ya sea por un amor, una amistad o cualquier situación dificultosa.  Hablo en femenino porque son muchas las mujeres que han callado por diversos motivos y hoy, aunque te tilden de feminista con tintes de oportunista, lo manifiesto igualmente. Siempre he sido de esas niñas que quería ser princesa pero pensaba que no lo merecía o se sentía ridícula s...