Esta tarta ha sido siempre una de mis sueños. Cuando vivía en Escocia, me aficioné a un programa de cocina cuyo emblema era una tarta como ésta. Cada vez que sintonizaba The Great British Bake Off , la intro del programa finalizaba con una tarta de frambuesas y cerezas. Era el ejemplo de una tarta perfecta y el color rubí de las frambuesas llamaban poderosamente la atención. Me parecía muy difícil elaborar un pastel de estas características. Con altura, de chocolate con bizcocho húmedo y esponjoso, de cobertura brillante y cerezas como adorno. En esos años, del 2012 en adelante, fue cuando comencé mis pinitos como aficionada repostera y había cosas para las que tenía que prepararme previamente. Tenía miedos y desafíos que afrontar. Uno de ellos era la Pavlova , que pude elaborarla hace poco y me encantó su sabor y la experiencia indescriptible de hornear este postre de merengue divino acompañado de fresas. Otro postre que consideraba ideal era la tartaleta de manzana ...
Hola muy buenos días a todos!! Regreso con una receta de ésas que cautivan a primera vista. Mañana es domingo de Pascua y es tradición comer huevos de chocolate y celebrar la llegada de la primavera. Cuando estuve en Italia y Reino Unido me llamaba mucho la atención los huevos de chocolate. Los había de todos los tamaños y había mucha decoración con flores, conejitos, pollitos. Todo muy alegre y colorido. En ambos países los puedes encontrar en los supermercados, como aquí pero a gran escala, o en tiendas artesanales de chocolate. Es una verdadera delicia!
La primavera es una estación que me encanta y es ideal para organizar comidas en casa o en el parque mientras disfrutamos del sol que ya estábamos echando de menos últimamente. En esta ocasión, quería celebrar la Pascua con esta cheesecake. Es muy sencilla, no tiene muchos ingredientes y es el postre ideal. No conozco a nadie que no le haya gustado! Pasemos a la receta!
Ingredientes:
- 300 ml. de nata
- 300 grs. de queso fresco de untar
- 120 gramos de azúcar
- 5 hojas de gelatina neutra
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1 paquete de galletas maría
- 100 grs. de mantequilla
- 300 grs. huevos pecosos de Lacasitos
Para el nido:
- palitos salados
- chocolate blanco
- huevos pecosos de Lacasitos
Preparación: En primer lugar troceamos los huevos pecosos. Los he dividido en 4 partes cada uno. Hidratamos con agua fría la gelatina neutra. Reservamos.
A continuación, preparamos la base de la tarta. Trituramos las galletas y le añadimos mantequilla derretida. Engrasamos el molde y añadimos la mezcla. La alisamos con la ayuda de una cuchara para que quede lo más uniforme posible. Reservamos en la nevera.
Mientras tanto, mezclamos en un recipiente a fuego medio la nata, el azúcar, el queso fresco y la vainilla. Calentamos sin que llegue a hervir. Añadimos la gelatina bien escurrida y batimos hasta que se disuelva por completo.
Luego agregamos los huevos y removemos. Y...ya está.
Vertemos en nuestro molde y dejamos reposar en la nevera una media de 4-5 horas.
Mientras tanto podemos preparar el nido. Cortamos los palitos y los bañamos en chocolate blanco previamente disuelto en el microondas. Los dejamos secar en papel de horno. Una vez lista la tarta lo montamos antes de servir. Vamos haciendo el nido palito a palito. Es muy divertido, a los niños les encantará! Y ya por último añadimos los huevos.
Ya sólo queda degustar la tarta! Espero que os haya gustado la receta! Es ideal para compartir en familia en cualquier ocasión. Es muy sencilla de hacer y el resultado es bastante satisfactorio. Muchas veces repiten! Podéis ver otra receta de pascua aquí
Espero que hayáis disfrutado de esta semana santa. Por mi parte, una ciática me ha enclaustrado en casa esta semana y no he podido salir, sólo para el médico. Pero bueno, espero que pase pronto y llevar el ritmo de siempre. Disfrutad al máximo este finde y, si tenéis tiempo, endulzaros un poco la vida, que nos hace falta. Vuelvo pronto con más recetitas! Un saludo muy dulce!!!!
Maribel García 🍓
Comentarios
Publicar un comentario