Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...
Hola muy buenos días!! Regresamos en estos días casi primaverales con una receta de ésas que apetecen siempre. A quién no le gusta unas magdalenas recién hechas, de ésas con sabor a las de toda la vida, artesanas, de obrador, hechas en casa? Creo que es difícil de resistir!
Mi abuela las adora y éso es a tener en cuenta porque es de esas mujeres que no suelen dar mucho cumplidos. Le encanta lo esponjosas que están.
La receta que os propongo está basada en las magdalenas de pueblo de Xavier Barriga. Llevan limón, toque de canela y piñones que les dará un toque que os encantará.
Ingredientes: Para unas 16 magdalenas
- 3 huevos
- 175 grs. de azúcar
- 210 grs. de harina
- 7 grs. de levadura en polvo
- 1 pizca de canela en polvo
- la ralladura de 1 limón
- 60 ml. de leche
- 190 ml. de aceite de girasol
- pizca de sal
- 30 grs. de piñones
- azúcar para decorar antes de hornear
Tamizamos la harina con la levadura y la sal. Añadimos poco a poco sin trabajar mucho la masa para que no se baje.
Mi abuela las adora y éso es a tener en cuenta porque es de esas mujeres que no suelen dar mucho cumplidos. Le encanta lo esponjosas que están.
La receta que os propongo está basada en las magdalenas de pueblo de Xavier Barriga. Llevan limón, toque de canela y piñones que les dará un toque que os encantará.
Son súper tiernas y su miga se deshace!. Dan ganas de comer más de una!
Pasemos a la receta!!!
Ingredientes: Para unas 16 magdalenas
- 3 huevos
- 175 grs. de azúcar
- 210 grs. de harina
- 7 grs. de levadura en polvo
- 1 pizca de canela en polvo
- la ralladura de 1 limón
- 60 ml. de leche
- 190 ml. de aceite de girasol
- pizca de sal
- 30 grs. de piñones
- azúcar para decorar antes de hornear
Preparación: En primer lugar batimos los huevos con el azúcar hasta que monten.
Una vez montados los huevos, añadimos la ralladura, la canela y la leche. Seguimos batiendo y añadimos el aceite poco a poco para que vaya emulsionando.
Tamizamos la harina con la levadura y la sal. Añadimos poco a poco sin trabajar mucho la masa para que no se baje.
Luego la dejamos reposar en frío unas horas o si queréis toda la noche. Una vez haya reposado calentamos el horno a 200 grados con calor arriba y abajo. Vertemos la masa en cápsulas cuando el horno esté caliente. Las llenamos 3/4 de su capacidad.
Espolvoreamos con azúcar, añadimos los piñones y horneamos unos 15-20 minutos hasta que estén doradas. El secreto para que tengan ese copete es el contraste de temperatura del frio de la nevera al calor del horno en poco tiempo.
Mientras se hace una tanda guardamos la masa de nuevo en la nevera y calculamos para que no pierdan frio una vez terminen las que tenemos horneando.
Dejamos enfriar en una rejilla.
Espolvoreamos con azúcar, añadimos los piñones y horneamos unos 15-20 minutos hasta que estén doradas. El secreto para que tengan ese copete es el contraste de temperatura del frio de la nevera al calor del horno en poco tiempo.
Mientras se hace una tanda guardamos la masa de nuevo en la nevera y calculamos para que no pierdan frio una vez terminen las que tenemos horneando.
Dejamos enfriar en una rejilla.
Espero que os haya gustado la receta! Son deliciosas! Os lo puedo asegurar! Es hacer una hornada y no nos dura nada! Soy defensora de la cocina casera y el placer de hacer este tipo de recetas en casa es una satisfacción personal y recompensa difícil de explicar con palabras. En mi caso además es una canalización de sentimientos. Me relaja y hace sentir bien cuando elaboro recetas.
Mantel individual madera de La Pajarita y rodales plateados de Tus Blondas.
Mantel individual madera de La Pajarita y rodales plateados de Tus Blondas.
Ya huele a primavera. El sol no nos abandona y ya empieza a florecer todo! Me encanta esta época. Además estamos a punto de comenzar la fiesta del Carnaval. Se puede pedir más? Vuelvo pronto con más recetitas para estas fechas!!!
Un saludo muy dulce!
Maribel García 🍓
Comentarios
Publicar un comentario