El pistacho se ha puesto de moda. No hay duda de eso. Sobre todo con el chocolate estilo Dubai ...casi todo lo que vemos de pistacho lleva Dubai de apellido . Una tendencia viral que ha traspasado fronteras y que no falta en casi ninguna empresa repostera. Ya iniciamos a ver en los lineales del supermercado todos los dulces de estas fiestas. Ya hay turrones estilo Dubai o más polvorones de pistacho y de chocolatinas ni se diga...todos se suman a esta tendencia. En mi caso, he probado el chocolate Dubai en cuestión y la verdad es que tampoco lo encuentro un elixir de otro mundo como intentan vendernos. El crujiente que le da la pasta kadayif y la crema al pistacho con base tahine o de sésamo se supone que lo convierten en una combinación única, según el chef que lo inventó en 2021 junto con una ingeniera anglo-egipcia...no sé si habré probado el original, quizás no...aunque honestamente creo que es hora de ponerle freno a esta tendencia que está abarcando cada rincón de ...
Hola muy buenos días a todos!! Regresamos el mes de junio con una receta que hacía tiempo me rondaba la cabeza. Llevo tiempo dándole vueltas a la combinación de chocolate blanco y pistachos y decidí incorporarlo a estas deliciosas madeleines con vainilla bourbon.
Ya las he elaborado de chocolate y clásicas con pepitas de chocolate en otras ocasiones pero quería darle este toque especial y muy de patisserie porque estamos de celebración.
Ya hace 8 años que publiqué mi primer post de Fresas con Chocolate. Fue un brownie, todo un descubrimiento y una de las recetas que sigo elaborando. Lo recuerdo casi como si fuera ayer. Ha llovido un poquito y he tenido muchas vivencias. Mi estancia y experiencias en el extranjero, esta etapa con cambios y nuevos proyectos de vida... La línea que les une es mi blog. Se creó con la intención de ser un recetario online y ahora se ha convertido en una ventana al mundo, a nuevas experiencias, amistades y mucho amor por esta pasión a la que voy dedicando ratitos dando como fruto esta bitácora dulce. Ha sido y es una de las fuentes de motivación en mi día a día, mi paño de lágrimas a veces y, en definitiva, una fuente de ilusión y emoción por la pastelería.
Por esa curiosidad mientras esperas a que se hornee por primera vez una receta, por ver la sonrisa de alguien cuando le llevas tus famosas magdalenas o simplemente el hecho de poder degustar una delicatessen elaborada en casa por ti misma... Eso no tiene precio, al igual que todo el cariño que he recibido durante todos estos años. Por eso seguimos con más ganas y fuerza que nunca en este aniversario. Mil gracias a todos y cada uno de quienes habéis compartido momentos conmigo y con mi cocina!
Pasemos a la receta!
Ingredientes:
- 150 grs. de azúcar
- 200 grs. de harina
- 200 grs. de harina
- 3 huevos
- 1 cucharada de vainilla en pasta o esencia
- 10 grs. de levadura química
- 100 grs. de mantequilla fundida
- 50 grs. de leche
- 1 cucharada de vainilla en pasta o esencia
- 10 grs. de levadura química
- 100 grs. de mantequilla fundida
- 50 grs. de leche
- 120 grs. de chocolate blanco de cobertura
- pistachos troceados para decorar
Preparación:
En primer lugar derretimos la mantequilla al microondas. Reservamos. A continuación montamos los huevos con el azúcar, agregamos la vainilla. Es el turno de la leche, agregamos casi toda, reservamos un poquito para el final.
Continuamos agregando la harina y levadura tamizadas, en varios pasos. Luego vamos con la mantequilla que integraremos también poco a poco y por último la leche que nos sobraba. Repartimos la masa en nuestro molde para madeleines previamente engrasado. Importante no poner demasiada masa para que no nos rebose y nos salgan perfectas. Horneamos a 180 grados unos 12-15 minutos. Hasta que veáis que están bien doradas. Dejamos enfriar en una rejilla.
Para la cobertura sencillamente disolvemos el chocolate blanco en un cuenco en el que iremos sumergiendo nuestras delicias francesas. En otro bol añadimos los pistachos troceados y espolvoreamos con ellos la parte sumergida. Dejamos que solidifique en una rejilla. Conservamos en recipiente hermético varios días. Bon appétit!
¿Qué os ha parecido la receta? Espero que os haya gustado. Es pura delicia para vuestros desayunos o meriendas. La combinación le va muy bien y es sencilla de hacer. No podéis decir que no a estas madeleines. Os animo a encender el horno y hacerlas en casa. Éxito asegurado.
Por otra parte quería comentaros de la colaboración que voy a hacer con mi blog en la página y revista literaria de una amiga, Libelar libros, donde tendré mi propia sección de Mujeres y Gastronomía, cuyo primer post ya podéis leer aquí. En este apartado os iré dando mi visión sobre la mujer y el mundo de la cocina ligado a otras fuentes como son la literatura o el cine. Haremos mención a mi blog con recetas elaboradas e inspiradas en películas o libros. Estoy segura que voy a despertar vuestro interés. Estoy muy ilusionada con este proyecto!
Espero que estéis de mejor ánimo ahora que ya estamos en nuevas fases de cara a la nueva normalidad. Os invito a ser responsables ya que todo esto depende sólo de nuestro esfuerzo. Vuelvo pronto con más recetitas y colaboraciones.
Un saludo muy dulce!
Maribel García 🍓🍓


Comentarios
Publicar un comentario