Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...
Ya hace unos días que no publico. Ando un poco liada con algunos asuntillos pero vuelvo con un bizcocho ideal para el desayuno y para la merienda. Es una receta de Eva Arguiñano, a quién sigo y me encantan sus recetas. Un día me llamó poderosamente la atención y me puse a hacer el bizcocho veteado y la verdad es que he repetido muuuchas veces. Su textura, los dos colores y las nueces le dan un sabor exquisito!
Receta
Ingredientes
Elaboración
Bizcocho veteado de nueces y cacao |
Receta
Ingredientes
- 225 gr. de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 50 gr. de cacao en polvo
- 175 gr. de mantequilla
- 175 gr. de azúcar glas
- 4 huevos medianos
- 100 gr. de nueces
Elaboración
En un bol
ponemos la mantequilla a punto de pomada y la batimos con una batidora de varillas,
agregamos el azúcar hasta que quede una crema ligera. Incorporamos
los huevos uno a uno, sin dejar de batir.
Agregamos la
harina y la levadura. Mezclamos suavemente con movimientos envolventes. Dividimos la
masa en dos. Añadimos a una parte
las nueces picadas y a la otra el cacao.
Vertemos a
cucharadas las masas en un molde tipo cake, alternándolas sin seguir ningún orden. Alisamos
la parte superior e introducimos en el horno de 40 a 45 minutos a 180º. Cuando esté dorado, bajamos hasta 150º hasta finalizar la cocción.
Ya veréis qué exquisitez tan apetecible! es mejor que la bollería industrial! Animáos a comer más sano. Vuelvo pronto con una receta más de andar por casa que todos hemos probado: las famosas cuñas de crema pastelera. Hasta pronto. Que disfrutéis del verano!
Comentarios
Publicar un comentario