Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022

Tarta Primavera

Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año.  Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza.  Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro  Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...

Vasitos de chocolate y turrón para Nochevieja

Buenas tardes a todos en este último día del año. Me encanta saber que estoy viviendo las últimas horas del año. Es una sensación emocionante a la vez que nostágica. Me hace pensar y reflexionar qué he conseguido y qué no durante el 2022. No ha sido un mal año y ojalá 2023 sea algo parecido a éste.  He viajado, he reído, he llorado, me he ilusionado y desilusionado por  personas y situaciones que me han hecho madurar y sentirme mejor conmigo misma cuando vuelvo la vista atrás. Sigo persiguiendo mis sueños, escribiendo en esta ventana al mundo que me completa y me ayuda a seguir luchando por mi vocación.  Seguimos pintando nuestro mundo dulce con pintadas de chocolate y en este caso de turrón  de almendras que no puede ser más apropiado para esta Nochevieja . Os brindo un postre a la cuajada de chocolate y turrón, con base de galleta y toque crunchy de almendras. Una delicia súper fácil de hacer, ideal para esas recetas de última hora que encandilará a vuestros invit...

Xmas cake / Pastel de Navidad

Ya se va acercando la Navidad y el ambiente se hace sentir. Las luces, los colores, la música, los eventos...parece que todo ha vuelto a la normalidad y este año se está viviendo de manera especial. Este año no habrá restricciones para las familias y podremos hacer banquetes y cenas sin restricciones.  Ya muchos hemos asistido a comidas de empresas, zambomba o ido de compras navidenas. Todo parece volver a la normalidad aunque nos lleguen ecos de muchas partes que nos preocupen pero seguimos adelante y en mi caso, al igual que estos años atrás, sigo horneando recetas que me hacen feliz.  Tenía muchas ganas de elaborar un pastel de Navidad o Xmas cake . También se le conoce como fruit cake. Es de origen inglés y se elabora desde hace varios siglos.  ¿Sabías cual és su origen ? En Inglaterra se consumía porridge con ciruelas la noche de Navidad . El porridge es una mezcla de avena con frutas que se ha convertido en un desayuno típico inglés, muy habitual en Escocia y que ...

Tartaleta navideña de chocolate & canela

Regresamos en diciembre con una receta muy especial. Una tartaleta de chocolate y canela navideña, decorada con estrellas de pastaflora que viene ideal para este mes.  En breve estarán todas las calles iluminadas con motivos navideños o quizás en muchos lugares ya lo estén. Esta época siempre tiene un halo de magia y colorido que contrasta muchas veces con la realidad de cada hogar. La intención de estas fiestas es compartir con la familia, reencuentros aprovechando las vacaciones o días de fiesta. No estar en casa en Navidad a veces es duro, a mí me sucedió mientras vivía en UK pero siempre valoraba el espíritu de los compañeros de trabajo, de los vecinos o el ambiente que se respirba por las calles de Edimburgo, sin olvidar el frío... Con el tiempo entendí que la Navidad es sinónimo de compañerismo, de convivencia y de compartir con las personas que nos rodean. Un gesto, un saludo, un abrazo, todos van acompañados de buenas palabras en estas fechas que nos hacen comprender l...

Rollitos de canela con nueces

Terminamos mes de noviembre con una receta de bollería casera y canela, no puedo pedir más. Y es que no hay otoño sin rollitos de canela o viceversa.  El aroma mientras se hornean, la suavidad de la masa mientras se trabaja, la canela que me gusta tanto y el toque crujiente de las nueces son bastantes alicientes para repetir este tipo de recetas cada temporada. Es sencilla, no requiere de muchos ingredientes y, si tienes paciencia y respetas los horarios de levado, te saldrán obras maestras de obrador hechas en tu propia casa. Y es que es una oda a la panadería ver cómo levan nuestros rolls. Es una experiencia que tienes que vivir si aún no la has probado. Ese momento en el que le das el primer bocado y notas el crujiente del icing y la suavidad de este bollito no tiene precio. El día del Cinnamol Roll no debería de ser el 4 de octubre, debería de ser cada mañana o tarde en casa, en fin de semana o cuando más relajados estamos disfrutando de esta maravilla junto a una buena taza d...

Schiacciata alla fiorentina

Buenas tardes, regresamos con una receta tradicional toscana: la schiacciata alla fiorentina. Como bien he comentado en otras ocasiones y a través de mis recetas, la cocina italiana me fascina al igual que sus postres. Soy fan incondicional de las hermanas Simili , que descubrí haciendo mi primera Torta Angélica y también me marcó la estancia en la toscana mientras estudiaba italiano, que me ayudó a conocer y entender mejor esta cultura que hoy forma para de mi día a día.  Esta región me enamoró y, aunque he estado en más lugares de este país, ningún monumento me fascina más que el Duomo de Florencia. Esa cùpula de ladrillos anaranjados me hace soñar cuando la veo. Cada vez que tengo tiempo, indago y busco recetas de las diferentes regiones que me encanta versionar y contar su historia como fue el caso de las chiacchiere de carnaval de las provincias de Véneto y Lombardía o el casatiello dulce napoletano. En esta ocasión, continuamos con otro referente de la repostería toscana ...

Pan de muerto relleno de chocolate

Buenas tardes a todos. Hoy inauguramos mes en festivo, 1 de noviembre, con una receta propia de estas fechas como es el Pan de Muerto .  Aunque en España el día de los Difuntos es mañana, 2 de noviembre, en México se celebra desde el 31 en adelante el Día de Muertos . Una tradición en la que se colocan altares en las casas, rodeados de velas y flores naranjas  cempasúchil  junto a las fotos de los familiares para dar la bienvenida al alma, incluyento también el papel picado, como se le conoce a las guirnaldas de colores que están en todas las celebraciones mexicanas de papel calado con diversos motivos festivos.  Otra de las cosas que se colocan en los altares son los platillos favoritos, el plato especial que le gustaba a esa persona, calaveritas de azúcar decoradas con mucho colorido u ofrendas como el pan de muerto. Este pan está aromatizado con azahar, la flor del naranjo que tiene mucho simbolismo en la México y, decorado con la misma masa, se hacen los huesitos...

Brownie "Pesadilla antes de Navidad" especial Halloween

Regresamos en esta última semana de octubre con una receta muy especial. Es el clásico brownie americano en versión Halloween homenajeando en esta ocasión a Tim Burton .  Todo un maestro con universo propio, que alterna el blanco y negro con los colores en sus películas, leyendas e historias que unen lo fantasmagórico y lo humano al que admiro desde niña. No se me olvidará la primera vez que vi Eduardo Manostijeras en televisión, el sofá de casa, junto a mi madre y no contaba con más de 7 u 8 años...fue una experiencia mágica. Casi igual que la mía con los postres... Mi historia con el brownie se remonta a varios años atrás. Diría que algo más de una década. Fue uno de mis primeros postres. De los primeros que hice en el horno de la casa de estudiantes de Sevilla donde vivía en ese momento. Mi familia no ha sido de hornear, más bien de hacer masas fritas por navidad o torrijas. El horno en casa de mi madre, siempre estaba lleno de sartenes o cacharros de cocina. Era un armar...

Tarta de manzana y canela

¡Buenas tardes a todos! Estamos de vuelta con una receta muy otoñal como es la tarta de manzana. Seguro que habéis probado muchas versiones de este pastel ya que es un clásico de la temporada. Pero lo cierto es que, aunque he elaborado rosas de manzana o la he incluido en alguna tartaleta con más fruta, así propiamente no la había elaborado nunca. Era algo que tenía pendiente y no podía esperar más.  Ésta es una receta muy facíl y el resultado es muy apretecible. Es un postre perfecto para estas tardes de octubre o noviembre y el toque de canela le da ese sabor especiado y cuya combinación me encanta. Hay quién prefiere esta tarta sin esta especia para conservar mejor el sabor de la manzana pero ya lo dejo a vuestra elección. Su interior es más parecido a un flan y el exterior es abizcochado. Toda una delicia para el paladar.  Me encanta elaborar clásicos de la repostería además de las nuevas tendencias. Pienso que la esencia es muy importante y es lo que debe permanecer si...