Hace varios años que el día de San Juan no pasa desapercibido. Antes era un día especial por el cumpleaños de mi hermano Carlos, que como nació en la noche de San Juan, mi madre decidió bautizarlo Juan Carlos. Ella decía que era una noche muy especial, de celebraciones, deseos, magia, entrada del verano y no podía dejarla pasar desapercibida. Esta noche siempre ha tenido ese significado especial ligado al sentimiento de lo mágico, los rituales , las verbenas, todas esas cosas que nos llaman la atención y que en muchos casos suceden alrededor de una hoguera. Una celebración, una charla, una confesión, una historia...todo legado a una noche que resume un poco de nuestra vida hasta el momento y da la entrada a un verano estrellado, augurando más noches como la vivida. Elaboré mi primera Coca de San Juan allá por 2012 si no recuerdo mal. Me llamó mucho la atención y nunca la había probado. Desde entonces, me gusta hacerla para estas fechas. Apetecen los sabores cítricos acomp...
Hola a todos!!! Ya estoy de nuevo por aquí. La verdad es que llevo unos días sin parar de hacer cosas y, aunque he ido hornenando cositas, no he tenido tiempo de sentarme a redactar la entrada con tranquilidad.
Faltan poquísimos días para diciembre y ya se va respirando el ambiente navideño. Es entrar en facebook y ya vemos miles de ideas en las que basarnos para hacer nuestros dulces o pasteles para esta época tan apreciada para muchos y tan aburrida para otros.
A mí, particularmente siempre me han gustado estas fechas. Aquello de reunirse la familia, cantar, cómo se tiñe todo de colorido, música instrumental.... sin dejar de lado la parte comercial claro está. En mi familia nunca hemos abusado con las compras y regalos aunque han sido muy especiales ya que tenemos tradiciones como la de elaborar pestiños. Ya publicaré una entrada cuando los elaboremos ^^
Mientras tanto, vamos a centrarnos en unas galletas que van a hacer las delicias de todos los amantes del chocolate. Y si tenéis niños, volarán enseguida. Mi hermano se come 4 ó 5 sin que me de cuenta jeje.
El origen de estas galletas se debate entre países como Holanda o Alemania y, al estar espolvoreadas con azúcar glass, resultan muy apropiadas para las navidades igualmente. Al dar el primer bocado os váis a sorprender ya que si seguís bien los pasos por dentro van a estar blanditas y esponjosas además de con un sabor intenso a chocolate mmmm. Yo me he basado en la receta de Manu CatMan
Vamos con la receta!
Chocolate Crinkles
![]() |
Deliciosas! Os encantarán! |
Ingredientes:
- 200 gramos de chocolate fondant
- 100 gramos de azúcar granulada
- 60 gramos de mantequilla
- 2 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200 gramos de harina
- 1 pizca de sal
- 1/2 cdta. de levadura en polvo
- 150 gr. de azúcar glass para espolvorear
Preparación:
Estas galletas no se hacen al momento, vamos a necesitar unas horas de reposo, a ser preferible dejarla reposar durante la noche.
En primer lugar fundimos,
al baño maría o al microondas, el chocolate junto con la mantequilla.
Con las
varillas eléctricas batimos los huevos junto con el azúcar hasta que
espesen un poco, unos 3-5 minutos.
Agregamos
la vainilla y la mezcla de chocolate y mantequilla y
batimos de nuevo hasta que se integre todo perfectamente.
En un
bol tamizamos la harina junto con la sal y la levadura en polvo que agregaremos poco a poco hasta que quede una masa homogénea.
Esta es la masa lista para reposar toda la noche |
Dejamos
la masa reposando en un bol, tapada con papel film o un paño, al menos 6
horas. Yo la dejo toda la noche.
Así queda la masa de las galletas después de reposar. Hacemos bolas y las aplanamos un poco. |
Formamos
bolitas con la masa, de unos 2-3 cm ya que aumentarán un poco de volumen. Las aplastamos un poco con las manos y las rebozamos de azúcar glass o la reservamos para después de hornear, como prefiráis.
Recién horneadas |
Las vamos poniendo en la bandeja de horno con papel sulfurizado y dejamos una separación de unos 5 cm.
Precalentamos el horno y horneamos a 180 grados unos 10-12 minutos.
Listas para degustar! Riquísimas! |
Dejamos enfriar sobre una rejilla y espolvoreamos con
azúcar glass y están listas para darle un bocado. Ñam!!!!
Espero que os guste esta receta, a mí me encantó y es una que tengo en mi lista de posibles cuando pienso qué hornear.
Vuelvo pronto con más recetas y más navideñas. Un abrazo a todos!!!!
Mmmmm! Vaya pinta que tienen!! Perfectas para estas fiestas. Como bien dices una ve tantas cosas que no sabes por que decantarte!! Besoss
ResponderEliminarMuchas gracias Elena! Te animo a que las hagas! ^^
EliminarMadre mía que pinta! proxima receta a hacer...seguro!
ResponderEliminarTe invito a que pases por el blog, que estoy de minisorteo navideño!
http://vistemelentoquetengoprisa.blogspot.com.es/
Ya le he dado un vistazo y me he apuntado en tu sorteo! ^^
EliminarHola Maribel haciendo zaping por el facebook te he encontrado y he pasado a ver tu blog, aqui me quedo, con tu permiso, riquisimas galletitas mmmm besos
ResponderEliminarMuchas gracias Ruth! Encantada de tenerte entre nosotros ^^
Eliminar