Hace unos días comenzó la primavera y aunque ha llovido mucho, las flores ya están luciendo su esplendor. A ratitos con rayos de sol como testigo y ahora con el sol en su plenitud, podemos dar la bienvenida a la estación más colorida del año. Es curioso cómo brotan plantas silvestres de cualquier parte y en ellas hay flores coloridas, es como si la belleza brotase de cualquier parte se la espere o no. Es la sorpresa y el regalo que nos da este mundo, con tantos avatares que sufrimos y con esa flor que renace en cualquier parte, se hace un llamado a la esperanza. Iniciamos semana y lo hacemos con un postre delicioso que tiene como nombre Tarta Primavera . Me inspiro en el relato y obra de Lucy Maud Montgomery , autora del libro Ana de las Tejas Verdes . La historia de esta niña pelirroja de Avonlea , localidad ficticia de la isla canadiense del Príncipe Eduardo, con sus aventuras y desventuras en los prados de Tejas Verdes, me han emocionado mientras crecía yo también. ...
Feliz Año nuevo a todos!!! Qué tal habéis entrado en 2013? Espero que hayáis entrado con buen pie en este año y que todo lo que anheléis se cumpla! Por mi parte he pasado un fin de año diferente y me siento muy feliz y optimista para afrontar este nuevo año!!!
Sabéis que fue lo último que horneé en 2012??? Pues...un roscón de reyes!!! Lo hice de prueba ya que el del año pasado me quedó un poco duro y la masa no subió lo suficiente. Estuve buscando recetas y decidí hacer la del fantástico blog de Kanela y Limón que es estupenda! Parecía que estábamos ya en el día de reyes el día 31 ;p. En el desayuno se esfumó la mitad y por la tarde también cayó algo jeje.
Sabéis que fue lo último que horneé en 2012??? Pues...un roscón de reyes!!! Lo hice de prueba ya que el del año pasado me quedó un poco duro y la masa no subió lo suficiente. Estuve buscando recetas y decidí hacer la del fantástico blog de Kanela y Limón que es estupenda! Parecía que estábamos ya en el día de reyes el día 31 ;p. En el desayuno se esfumó la mitad y por la tarde también cayó algo jeje.
Aunque podéis entrar en el enlace de Kanela y Limón para ver la receta, os la paso a continuación de todas maneras y así os muestro mi resultado.
Os recomiendo que lo hagáis casero si tenéis tiempo, es un verdadero placer poder degustarlo ya que no tiene nada que ver con el que se vende. Está mucho más bueno!!!
Roscón de Reyes
Ingredientes:
Para la masa madre:
- 50 gramos de harina
- 16 gramos de levadura fresca de panadería
- 10 gramos de azúcar
- 30 gramos de leche tibia o a temperatura ambiente
Para la masa del roscón:
- la masa madre obtenida
- 3 huevos
- 70 gramos de mantequilla derretida
- ralladura de 1/2 limón
- ralladura de 1/2 naranja
-10 gramos de esencia de azahar
-40 gramos de leche tibia o a temperatura ambiente
-20 gramos de zumo de naranja
-80 gramos de azúcar
-4 gramos de sal
-400 gramos de harina de fuerza y 50 gramos más si nos hiciera falta para ir agregando poco a poco
Para el relleno de trufa:
- 500 gramos de nata para montar
- 75 gramos de azúcar glass
- 30 gramos de cacao en polvo
Preparación:
En primier lugar elaboramos el prefermento o masa madre y para ello colocamos en un bol la harina con el azúcar, desmenuzamos la levadura y le agregamos la leche. Removemos con las manos o con una cuchara con el fin de que los ingredientes se integren, no ha de quedar perfecto. Tapamos con un paño de cocina y dejamos reposar una hora a temperatura ambiente. Podemos dejarlo toda la noche si queréis, pero luego habría que dejarlo que se adecúe a la temperatura ambiente para poder continuar con el proceso.
Cuando tengamos la masa lista, la dejamos reposar en un bol al que untaremos un poco de aceite con una brochita o servilletay cubrimos con film transparente. Dejamos levar unas dos o tres horas a temperatura ambiente, o hasta que doble su tamaño.
Una vez levado el roscón lo pintamos con un huevo batido y ...llega el momento de decorarlo como mejor queráis!!! Unas guindas, azúcar humedecido (mezclamos azúcar con un unas gotas de agua y esparcimos), fruta escarchada o con lo que más os guste.
Horneamos 20-25 minutos a 170 grados. Si tenéis la opción ventilador, mejor.
Para el relleno de trufa que es el que me apetecía en esta ocasión, comenzamos montando la nata con batidora de varillas, agregamos el cacao en polvo y cuando ya esté casi montada, vamos agregando el azúcar glass para que coja más cuerpo. Lo probáis por si queréis agregarle más azúcar y que esté a vuestro gusto. No olvidemos que la nata ha de estar bien fría para que monte bien. Si en lugar de trufa queréis con nata pues mismo proceso sin el cacao en polvo jeje.
Vertemos en manga pastelera o untamos con una espátula. Y...a disfrutar del maravilloso roscón de reyes!!! Os va a encantar!!! Os animo a hacerlo! repetiréis más veces seguro! ^^ Para conservarlo una vez relleno mejor lo guardamos en el nevera! Sacamos un poco antes de consumir y listo!
Y, ya de paso, desearos un feliz día de Reyes!!! Que os traigan muchas cositas!!!
Vuelvo pronto con una receta navideña que se me ha quedado en el tintero pero que quiero que tengáis!!!
Un abrazo!!!
joooooooooo con las ganas que tengo de probar a hacer un roscón y mami lo ha encargado en el horno... es una traidora ¬¬ jajaja me parece una receta estupenda así que aunque pasen reyes lo probaré! Te ha quedado genial!! :)
ResponderEliminarGracias ^^
ResponderEliminarTe ha quedado de maravilla!!!!
ResponderEliminarYo nunca me he atrevido, pero mañana creo que voy a dar el paso y lo voy a hacer, ya te contaré
Gracias por la receta!!!!!!
Feliz Año y Felices Reyes!!!!!
Te animo a que lo hagas ya verás lo bien que sale y el gusto que da comérselo! Feliz año y reyes para tí tb!!!
EliminarVaya pintaaa! Te ha quedado para chuparse los dedos seguro, con lo que a mí me gusta el roscón de reyes. Para el año que viene me tengo que animar, tomo nota de tu receta ;) Un beso
ResponderEliminarTe ha quedado fabuloso, me encanta el roscon, he intentado hacerlo pero me quedo fatal, como tu lo has preparado se ve fácily bueno. Acabo de conocer tu blog y me gusta, me quedo como seguidora y te invito a visitar mi blog.
ResponderEliminarFeliz 2013!!!
Cocinando con Montse
mmm que rico! yo también he hecho roscón! pero con receta de thermomix y relleno de crema :) un besote desde http://vistemelentoquetengoprisa.blogspot.com.es/2013/01/noche-de-reyes.html
ResponderEliminar