Hola muy buenas tardes a todos! Regresamos con un emblema de la repostería tradicional por excelencia: la bica gallega . Junto a la tarta de Santiago , son las dos elaboraciones dulces más conocidas de la provincia galega. Esta receta con tradición en su elaboración, cuenta con algo más de dos siglos de antigüedad según las referencias que se han ido encontrando. Se tiene constancia de su aparición por primera vez en la Ribeira Sacra de la provincia de Ourense . La historia la sitúa en localidades como Laza, Trives o Castro Caldelas . Es en esta última población donde José Luis la horneaba en " O Forno " la primera panadería del pueblo, haciéndose cargo a mediados de los años '90 del horno de piedra, transformando esta panadería en " Biquería ". La original lleva manteca de vaca , también conocida como mantequilla clarificada, que de manera común, sustituímos por mantequilla y nata. Existen varios tipos de este dulce como la bica blanca de Laza con claras de
Hola muy buenas tardes a todos! Hoy regresamos con muchos deseos de buen fin de semana y lo celebramos con un tiramisú de galletas con chocolate . Además, ésta es mi receta número 300 (¡así como lo leéis!) y creo que se dan varios factores que la convierten en un postre muy especial. Mi historia con el tiramisù , postre italiano por excelencia con permiso de la panna cotta , cuenta ya con varios años de amistad. El origen de este postre es algo incierto, siendo algo más clara la fecha de aparición y es que hablamos de un postre moderno, de los años 50 en la región del Véneto italiana. Al parecer es originario de la ciudad de Treviso , cercana a Venecia y no se ponen de acuerdo si una de las recetas más oficiales fue la del chef pastelero Roberto Linguanotto , de quién se tiene constancia a finales de los '60. En años anteriores existía el rumor que un cocinero de uno de los prostíbulos de la misma ciudad italiana, elaboraba un postre que ofrecían a los clientes con efectos