Regresamos este viernes para ofreceros un postre muy especial. Por el sur no es muy conocido, pero si nos vamos a Castilla o Murcia, saben de qué hablamos cuando mencionamos el Pan de Calatrava . Este postre tiene origen en Castilla La Mancha , concretamente de Ciudad Real. Se cuenta que se creó en los conventos de los monjes calatravos cuya orden se establecía en esta provincia de la Mancha. Es una receta de aprovechamiento, un tipo de pudin o flan al que se le añade pan duro, bizcocho o lo que tengáis por casa. De ésas tradicionales, que se pasan de una generación a otra y se convierte en estandarte de regiones como la citada anteriormente, aunque también es popular en Murcia. En Castilla la Mancha, concretamente en Calzada de Calatrava , nació nuestro director de cine y manchego más internacional, Pedro Almodóvar . Un ejemplo de cine con huella personal que ha roto moldes y esquemas a su paso por el mundo del celuloide con sus películas. Partícipe y emblema de la movida madrile
Esta semana de vuelta al cole es especial para muchos y un poco martirio para otros. Septiembre siempre ha sido un mes de reinicio después de enero. Vuelven las clases y la rutina de muchos tras las vacaciones. Es un recomenzar o el retomar tareas después del punto y a parte del verano. A mí en cambio es cuando me gusta pedirme vacaciones y planifico el resto del año en cuanto a recetas y planes se refiere. Septiembre me evoca mucha nostalgia porque de pequeña me encantaba ese momento de estrenar nuevo material escolar. Lápices de colores de madera que desprendían un aroma que aún recuerdo, los de cera que tenían un tacto tan suave, el aroma a libro nuevo y cuadernos en blanco por escribir la historia de ese nuevo año escolar que comenzaba. Un año lleno de preguntas, dudas y curiosidades por descubrir. Algunos no con tan tanta dedicación como el de matemáticas que siempre eran más temidas y otros con mucho esmero como el de arte o literatura . De pequeños apuntam