Se acerca el verano y nos gusta elaborar recetas fresquitas para disfrutar de la época estival. Ya se van apeteciendo los primeros helados y, aunque ya va costando encender el horno ante el aumento de temperaturas, no nos gusta renunciar al sabor de unas cookies horneadas en casa. Las cookies americanas son un clásico que llevan acompañándome desde mis inicios con el blog, allá por el 2012 del que hoy, 12 de junio , se cumple el aniversario de Fresas Con Chocolate . Hace unos años pasamos la barrera de los 10 años y seguimos ideando y disfrutando de nuevas recetas e historias que contar. La primera versión que hice de las galletas va con harina de fuerza y queda una textura crocante y crujiente. Hace un par de años, investigando sobre el origen de las cookies americanas, me encontré con la historia de Ruth Wakefield y de cómo improvisó añadiendo trozos de una tableta de chocolate a unas galletas que horneaba para agasajar a los clientes de su hospedaje. La receta se exte...
Llegó el día de Halloween . Adorado por muchos y detestado por otros... A mí siempre me llamó la atención esta celebración y me gustaban las pelis que ponían en la tele por esas fechas." Hocus Pocus " me fascinó cuando era una niña y es que creo que fueron las brujas más "reales" que había visto hasta ese momento. Me fascinaban las historias cortas y los episodios especiales de Halloween de Los Simpsons . Siempre he tenido curiosidad por esta fiesta aunque en España no era nada común por entonces y ni qué decir del Día de Muertos, que entonces no teníamos conocimiento alguno. Hoy en día se mezclan todas las tradiciones por las mismas fechas y se ve gente disfrazada de Catrina, representación mexicana de la muerte, en una fiesta de Halloween origen anglosajón. Sea como fuere, con el pasar de los años he ido celebrando a mi manera estas fiestas aunque ahora estén bastante introducidas en nuestro país. Aunque parezca que se puedan desdibujar las culturas ante tanta...