Se acerca el verano y nos gusta elaborar recetas fresquitas para disfrutar de la época estival. Ya se van apeteciendo los primeros helados y, aunque ya va costando encender el horno ante el aumento de temperaturas, no nos gusta renunciar al sabor de unas cookies horneadas en casa. Las cookies americanas son un clásico que llevan acompañándome desde mis inicios con el blog, allá por el 2012 del que hoy, 12 de junio , se cumple el aniversario de Fresas Con Chocolate . Hace unos años pasamos la barrera de los 10 años y seguimos ideando y disfrutando de nuevas recetas e historias que contar. La primera versión que hice de las galletas va con harina de fuerza y queda una textura crocante y crujiente. Hace un par de años, investigando sobre el origen de las cookies americanas, me encontré con la historia de Ruth Wakefield y de cómo improvisó añadiendo trozos de una tableta de chocolate a unas galletas que horneaba para agasajar a los clientes de su hospedaje. La receta se exte...
Hola muy buenos días a todos! Comenzamos semana con energía y con una receta top. Estamos a pocos días de comenzar el otoño y ya van apeteciendo recetas especiadas aunque aún haga bastante calor. Una de las que no faltan y que horneo cada año, especialmente por estas fechas, son los rollitos de canela . Los descubrí hace unos años y no pueden faltar en casa. Siento delirio por la canela. Me embriaga su aroma y me fascina su sabor. Incluirla en una receta donde su sabor sea el que predomine es todo un acierto para quienes adoramos esta especia. Aunque se asocia mucho a la cultura americana junto a otros pasteles como el carrot cake , lo cierto es que su origen es europeo. Este pan dulce se elaboró por primera vez en en países nórdicos como Suecia o Dinamarca en torno a 1920. Se le conocía como kanelbulle y en un principio se elaboraban en lugares pudientes debido al coste de la mantequilla y la canela. Era todo un privilegio en aquella época pero con el tiempo...