Se acerca el verano y nos gusta elaborar recetas fresquitas para disfrutar de la época estival. Ya se van apeteciendo los primeros helados y, aunque ya va costando encender el horno ante el aumento de temperaturas, no nos gusta renunciar al sabor de unas cookies horneadas en casa. Las cookies americanas son un clásico que llevan acompañándome desde mis inicios con el blog, allá por el 2012 del que hoy, 12 de junio , se cumple el aniversario de Fresas Con Chocolate . Hace unos años pasamos la barrera de los 10 años y seguimos ideando y disfrutando de nuevas recetas e historias que contar. La primera versión que hice de las galletas va con harina de fuerza y queda una textura crocante y crujiente. Hace un par de años, investigando sobre el origen de las cookies americanas, me encontré con la historia de Ruth Wakefield y de cómo improvisó añadiendo trozos de una tableta de chocolate a unas galletas que horneaba para agasajar a los clientes de su hospedaje. La receta se exte...
¡Muy buenos días a todos! Regresamos en enero después de pasar unas navidades algo ajetreadas con el trabajo. Los cambios de turno, los horarios y el llegar algo justa para tomar las uvas han hecho que se me hayan pasado las fiestas casi sin darme cuenta. Estos primeros días de enero han sido también algo movidos y, mientras planifico las vacaciones, retomo recetas tan ricas como ésta. Si tienes pensado hacer el bizcocho de yogur clásico, ése tan jugoso que nos enseñaron nuestras abuelas y que hemos merendado muchas veces, te consejo que no se quede en el bizcocho de medidas que todos conocemos. Podemos enriquecerlo añadiéndole fruta. Una de éstas veces, después de comprar una bolsa de manzanas, se me ocuriró añadirle un par al bizcocho que estaba preparando. Siempre me gusta tener algo en la despensa para el desayuno, independientemente de las recetas que voy probando para el blog. He de reconocer que esta combinación de manzana con la receta tradicional , añad...