Se acerca el verano y nos gusta elaborar recetas fresquitas para disfrutar de la época estival. Ya se van apeteciendo los primeros helados y, aunque ya va costando encender el horno ante el aumento de temperaturas, no nos gusta renunciar al sabor de unas cookies horneadas en casa. Las cookies americanas son un clásico que llevan acompañándome desde mis inicios con el blog, allá por el 2012 del que hoy, 12 de junio , se cumple el aniversario de Fresas Con Chocolate . Hace unos años pasamos la barrera de los 10 años y seguimos ideando y disfrutando de nuevas recetas e historias que contar. La primera versión que hice de las galletas va con harina de fuerza y queda una textura crocante y crujiente. Hace un par de años, investigando sobre el origen de las cookies americanas, me encontré con la historia de Ruth Wakefield y de cómo improvisó añadiendo trozos de una tableta de chocolate a unas galletas que horneaba para agasajar a los clientes de su hospedaje. La receta se exte...
La cultura japonesa es algo que nos puede parecer lejano a simple vista. Sin embargo, hemos estado rodeados de pinceladas de esta cultura sin saberlo muchas veces a través de nuestra televisión. Descubrí con el tiempo que " La Aldea del Arce " donde habitaban una familia de conejitos y más tipos de animales que hacían vida cotidiana al más puro estilo humano, se trataba de un anime de TOEI Animation , cuya sintonía fue escrita por el mismísimo Emilio Aragón . Candy, Candy , también la tengo en mi memoria con recuerdos algos más borrosos y sé que nuestros padres crecieron con Heidi o Marco , dos grandes éxitos de Nippon Animation en los años '70 que después repusieron en televisión y hemos visto nosotros además de la Abeja Maya y Ana de las Tejas Verdes (especial donde las haya), basada en las novelas de la canadiense Lucy M. Montgomery y versionada hace poco en formato serie titulada Anne with an E . Estas series abrieron la puerta a los años '90. Le siguie...