Se acerca el verano y nos gusta elaborar recetas fresquitas para disfrutar de la época estival. Ya se van apeteciendo los primeros helados y, aunque ya va costando encender el horno ante el aumento de temperaturas, no nos gusta renunciar al sabor de unas cookies horneadas en casa. Las cookies americanas son un clásico que llevan acompañándome desde mis inicios con el blog, allá por el 2012 del que hoy, 12 de junio , se cumple el aniversario de Fresas Con Chocolate . Hace unos años pasamos la barrera de los 10 años y seguimos ideando y disfrutando de nuevas recetas e historias que contar. La primera versión que hice de las galletas va con harina de fuerza y queda una textura crocante y crujiente. Hace un par de años, investigando sobre el origen de las cookies americanas, me encontré con la historia de Ruth Wakefield y de cómo improvisó añadiendo trozos de una tableta de chocolate a unas galletas que horneaba para agasajar a los clientes de su hospedaje. La receta se exte...
Hola muy buenos días a todos!! Regreso con una receta de ésas que cautivan a primera vista. Mañana es domingo de Pascua y es tradición comer huevos de chocolate y celebrar la llegada de la primavera. Cuando estuve en Italia y Reino Unido me llamaba mucho la atención los huevos de chocolate. Los había de todos los tamaños y había mucha decoración con flores, conejitos, pollitos. Todo muy alegre y colorido. En ambos países los puedes encontrar en los supermercados, como aquí pero a gran escala, o en tiendas artesanales de chocolate. Es una verdadera delicia! La primavera es una estación que me encanta y es ideal para organizar comidas en casa o en el parque mientras disfrutamos del sol que ya estábamos echando de menos últimamente. En esta ocasión, quería celebrar la Pascua con esta cheesecake. Es muy sencilla, no tiene muchos ingredientes y es el postre ideal. No conozco a nadie que no le haya gustado! Pasemos a la receta! Ingredientes: - 300 ml. de nata - 300 g...