Se acerca el verano y nos gusta elaborar recetas fresquitas para disfrutar de la época estival. Ya se van apeteciendo los primeros helados y, aunque ya va costando encender el horno ante el aumento de temperaturas, no nos gusta renunciar al sabor de unas cookies horneadas en casa. Las cookies americanas son un clásico que llevan acompañándome desde mis inicios con el blog, allá por el 2012 del que hoy, 12 de junio , se cumple el aniversario de Fresas Con Chocolate . Hace unos años pasamos la barrera de los 10 años y seguimos ideando y disfrutando de nuevas recetas e historias que contar. La primera versión que hice de las galletas va con harina de fuerza y queda una textura crocante y crujiente. Hace un par de años, investigando sobre el origen de las cookies americanas, me encontré con la historia de Ruth Wakefield y de cómo improvisó añadiendo trozos de una tableta de chocolate a unas galletas que horneaba para agasajar a los clientes de su hospedaje. La receta se exte...
Hola muy buenas tardes a todos!!! Regreso con una receta ideal para el postre. Ahora que se acercan las fechas navideñas estamos pensando en cómo organizar la cena de nochebuena, la comida de navidad, la nochevieja... Muchas veces no sabemos qué postre presentar en nuestra mesa porque a veces necesitamos más tiempo de elaboración y no obtenemos el resultado deseado. Están muy de moda los clásicos troncos navideños y demás pero os propongo algo diferente y sencillo. Una milhoja navideña rellena de crema pastelera, chocolate blanco, negro y con nueces. La fusión de estos ingredientes es deliciosa! Lo más laborioso es la crema pastelera, por lo demás os resultará fácil de cocinar y además podéis rellenar y presentar como más os guste. Esta receta participa en el "Concurso Postres Navideños 2016" de Tiendeo . La tienda donde encuentro más descuentos en mi zona es Alcampo . Milhoja navideña Ingredientes: - Hojas de pasta filo (las que necesitéis par...