Se acerca el verano y nos gusta elaborar recetas fresquitas para disfrutar de la época estival. Ya se van apeteciendo los primeros helados y, aunque ya va costando encender el horno ante el aumento de temperaturas, no nos gusta renunciar al sabor de unas cookies horneadas en casa. Las cookies americanas son un clásico que llevan acompañándome desde mis inicios con el blog, allá por el 2012 del que hoy, 12 de junio , se cumple el aniversario de Fresas Con Chocolate . Hace unos años pasamos la barrera de los 10 años y seguimos ideando y disfrutando de nuevas recetas e historias que contar. La primera versión que hice de las galletas va con harina de fuerza y queda una textura crocante y crujiente. Hace un par de años, investigando sobre el origen de las cookies americanas, me encontré con la historia de Ruth Wakefield y de cómo improvisó añadiendo trozos de una tableta de chocolate a unas galletas que horneaba para agasajar a los clientes de su hospedaje. La receta se exte...
Hola muy buenas tardes! Regresamos con una receta que conocemos y hemos visto toda la vida. ¿Quién no se ha tomado de postre un Dalky o una Copa Danone alguna vez? O las miles de versiones españolas y extranjeras que podemos encontrar en el súper....yo personalmente muero de amor con la de crema de avellanas... Llevo tiempo queriendo elaborarlas y no sabía que era tan fácil. Pensaba que el punto de la crema era difícil de conseguir pero bastante sorprendida me hallo de este maravilloso resultado. Después he querido darle el toque de nata clásico pero acompañarlo de más chocolate y unas deliciosas nueces como topping . El cacao empleado es 100% natural y en general la receta no lleva mucha azúcar así que sabe más a chocolate que nunca! El toque de nata le da ese contraste de sabor y de textura que tanto nos gusta y que tan buena pareja hacen juntos. Esta receta además, participa en el concurso #ElPoderDel3 de Nueces de California , ricas en ácidos grasos Omega 3 de origen veget...