Se acerca el verano y nos gusta elaborar recetas fresquitas para disfrutar de la época estival. Ya se van apeteciendo los primeros helados y, aunque ya va costando encender el horno ante el aumento de temperaturas, no nos gusta renunciar al sabor de unas cookies horneadas en casa. Las cookies americanas son un clásico que llevan acompañándome desde mis inicios con el blog, allá por el 2012 del que hoy, 12 de junio , se cumple el aniversario de Fresas Con Chocolate . Hace unos años pasamos la barrera de los 10 años y seguimos ideando y disfrutando de nuevas recetas e historias que contar. La primera versión que hice de las galletas va con harina de fuerza y queda una textura crocante y crujiente. Hace un par de años, investigando sobre el origen de las cookies americanas, me encontré con la historia de Ruth Wakefield y de cómo improvisó añadiendo trozos de una tableta de chocolate a unas galletas que horneaba para agasajar a los clientes de su hospedaje. La receta se exte...
Hola muy buenas tardes a todos!!! Regresamos y terminamos este mes de abril con una receta de temporada. Si, ya sé que estoy un poco pesadita con las fresas pero pienso que es bueno aprovechar las frutas que tenemos y qué mejor manera de hacerlo que incluyéndolas en nuestros postres, ensaladas, etc. La propuesta de hoy es un helado de fresas naturales. Tal como suena. He de confesar que los helados de fresas por lo general no me gustan y eso que esta fruta me encanta. No sé si es porque le añaden saborizantes o esencias pero no me convencen. Pero he descubierto que haciéndolo con fruta fresca me encanta! Inauguramos la temporada de helados! Esta receta participa en el III Concurso de Fresas de Europa . Ingredientes: - 220 grs. de fresas - 250 grs. de nata para montar - 180 grs. de leche condensada - 2 cucharadas de sirope de ágave - 2 cucharadas de licor de frutas del bosque o similar - 4 cucharadas de mermelada de fresa Preparación: En primer...