Se acerca el verano y nos gusta elaborar recetas fresquitas para disfrutar de la época estival. Ya se van apeteciendo los primeros helados y, aunque ya va costando encender el horno ante el aumento de temperaturas, no nos gusta renunciar al sabor de unas cookies horneadas en casa. Las cookies americanas son un clásico que llevan acompañándome desde mis inicios con el blog, allá por el 2012 del que hoy, 12 de junio , se cumple el aniversario de Fresas Con Chocolate . Hace unos años pasamos la barrera de los 10 años y seguimos ideando y disfrutando de nuevas recetas e historias que contar. La primera versión que hice de las galletas va con harina de fuerza y queda una textura crocante y crujiente. Hace un par de años, investigando sobre el origen de las cookies americanas, me encontré con la historia de Ruth Wakefield y de cómo improvisó añadiendo trozos de una tableta de chocolate a unas galletas que horneaba para agasajar a los clientes de su hospedaje. La receta se exte...
Hola muy buenos días a todos!! Regresamos con una receta de ésas que tenía pendientes. Siempre me acuerdo cuando no hay fruta de temporada y, aunque está buena con la de conserva, nada que ver. Quería hacer un verdadero clafoutis y qué mejor ocasión que con las Picotas del Jerte que me han enviado los del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Extremadura. Mil gracias! El valle del Jerte es de los más conocidos cuando llega esta época, se llena de deliciosas cerezas y picotas con un sabor delicioso. Además de devorarlas como pipas, que es mi caso, decidí hacer una receta donde fueran las protagonistas. Y qué mejor que en este clafoutis . Esta elaboración francesa es un postre de textura parecida a la de un flan con el aspecto de una tartaleta por fuera y el sabor de las picotas en toda la elaboración. La masa también os puede recordar un poco a la de los crepes mientras cocináis. Sea como sea, es una delicia que se prepara con sencillos pasos y el resultado es sencillamente ...